Estadística en física de partículas: Su papel en el descubrimiento del bosón de Higgs
La estadística ha representado un papel de enorme importancia en el desarrollo de la física de partículas, pionera de la llamada «gran ciencia». Su aplicación ha evolucionado a la par de los desarrollos tecnológicos, que han permitido pasar de registrar unos pocos centenares a miles de millones de...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2015-04-01
|
| Series: | Mètode Science Studies Journal: Annual Review |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/Metode/article/view/4081 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La estadística ha representado un papel de enorme importancia en el desarrollo de la física de partículas, pionera de la llamada «gran ciencia». Su aplicación ha evolucionado a la par de los desarrollos tecnológicos, que han permitido pasar de registrar unos pocos centenares a miles de millones de «sucesos». Este artículo discute sobre cómo se ha resuelto el problema de la manipulación de estas cantidades masivas de datos y cómo se han utilizado las principales herramientas estadísticas desde los años 1990 para buscar señales cada vez más pequeñas ocultas entre un ruido de fondo cada vez mayor. Muchos experimentos en la historia de la física de partículas podrían ilustrar el papel desempeñado por la estadística, pero pocos lo pueden hacer con un descubrimiento, fruto de un esfuerzo tecnológico y colectivo colosales, de tanta repercusión científica como el del bosón de Higgs.
|
|---|---|
| ISSN: | 2174-3487 2174-9221 |