La naturaleza en la teoría del derecho: De la teoría liberal y de los derechos humanos al derecho sistémico
Ecuador ha sido pionero en reconocer constitucionalmente que la naturaleza tiene derechos. El desarrollo jurisprudencial ha sido lento. Una de las razones que explica la tardanza en la aplicación de derechos es la falta de una teoría jurídica pertinente. La teoría mayormente aceptada por la cultura...
Saved in:
Main Author: | Ramiro Ávila Santamaría |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Andina Simón Bolívar
2025-01-01
|
Series: | Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/andares/article/view/5409 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
SIETE TESIS SOBRE LA DESCOLONIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN KARL MARX: UN DIAGNÓSTICO POPULAR PARA EVALUAR LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
by: José Carlos García Ramírez
Published: (2009-01-01) -
Problematizando la categoría “sujeto del Derecho”:1 Un análisis antirracista de la evolución de los derechos humanos y de la naturaleza 42
by: Lois Adamma Nwadiaru Moreira
Published: (2025-01-01) -
En el nombre de hormigueros y colmenas: Una investigación sobre el concepto de los derechos de la naturaleza y su razonamiento
by: Jingjing Wu
Published: (2024-06-01) -
LA SENDA BIOCÉNTRICA: VALORES INTRÍNSECOS, DERECHOS DE LA NATURALEZA Y JUSTICIA ECOLÓGICA
by: Eduardo Gudynas
Published: (2010-01-01) -
Consideraciones Teórico-Prácticas de la Argumentación aplicada al Derecho
by: Eduardo Menco González
Published: (2025-02-01)