Proteínas de alto valor biológico en pacientes con esteatosis hepática metabólica obesos o con sobrepeso

Introducción: Los programas que incorporan sustitutivos de las comidas han demostrado ser efectivos y pudieran considerarse como alternativa de tratamiento del sobrepeso y la obesidad, particularmente en la esteatosis hepática metabólica.  Objetivo: Evaluar la efectividad del uso combinado de un su...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Caridad Ruenes Domech, Sila María González Suero, Mirtha Engracia Infante Velázquez, Yusimik Román Martínez, Karen Lisseth Labanda Jaramillo, Marlen Ivon Castellanos Fernandez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2024-09-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5046
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841536658380423168
author Caridad Ruenes Domech
Sila María González Suero
Mirtha Engracia Infante Velázquez
Yusimik Román Martínez
Karen Lisseth Labanda Jaramillo
Marlen Ivon Castellanos Fernandez
author_facet Caridad Ruenes Domech
Sila María González Suero
Mirtha Engracia Infante Velázquez
Yusimik Román Martínez
Karen Lisseth Labanda Jaramillo
Marlen Ivon Castellanos Fernandez
author_sort Caridad Ruenes Domech
collection DOAJ
description Introducción: Los programas que incorporan sustitutivos de las comidas han demostrado ser efectivos y pudieran considerarse como alternativa de tratamiento del sobrepeso y la obesidad, particularmente en la esteatosis hepática metabólica.  Objetivo: Evaluar la efectividad del uso combinado de un suplemento nutricional, con proteínas de alto valor biológico, junto a la dieta hipocalórica y ejercicio físico en pacientes obesos y sobrepeso con esteatosis hepática metabólica.  Método: Se realizó un estudio de intervención cuasiexperimental de tipo pre-pos intervención, sin grupo control, entre septiembre del 2020 a diciembre del 2022 en el Instituto de Gastroenterología. Se evaluaron datos de efectividad y seguridad tras la administración del suplemento nutricional proteico en 48 adultos con esteatosis hepática metabólica. Resultados: Los pacientes presentaron edad media de 54 ± 9,1 años, con predominio de las las mujeres n = 36 (75 %) y laboralmente activos n = 31 (64,6 %). Se redujo el índice de masa corporal en una media -1,70 +/- 0,50 kg/m2 tras la toma del producto; así también de las enzimas (U/L) alanino amino transferasa (43,2 ± 36,1 vs 21,8 ± 15,9, p <0,001) y aspartato amino transferasa (34,3 ± 25,0 vs 22,7 ± 16,9¸ p = 0,002), así como la gamma glutamil transpeptidasa (58,0 ± 51,9 vs 41,1 ± 34,0, p = 0,003). Se presentaron 18 eventos adversos (36,7 %), 28,5 % leves y 8,1 % moderado.  Conclusiones: El consumo del suplemento nutricional proteico, introducido en la dieta, a forma de reemplazo en una o más de las comidas del día, constituyó una alternativa beneficiosa en pacientes con esteatosis hepática metabólica, con impacto en la reducción del peso.   Palabras clave: enfermedad del hígado graso no alcohólico, reducción de peso, esteatosis hepática.
format Article
id doaj-art-4786b739fc694ebab1c3dad14fb53187
institution Kabale University
issn 2708-5481
language English
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
record_format Article
series Correo Científico Médico
spelling doaj-art-4786b739fc694ebab1c3dad14fb531872025-01-14T12:21:38ZengUniversidad de Ciencias Médicas de HolguínCorreo Científico Médico2708-54812024-09-01280e5046e50461588Proteínas de alto valor biológico en pacientes con esteatosis hepática metabólica obesos o con sobrepesoCaridad Ruenes Domech0Sila María González Suero1Mirtha Engracia Infante Velázquez2Yusimik Román Martínez3Karen Lisseth Labanda JaramilloMarlen Ivon Castellanos Fernandez4Instituto de GastroenterologiaInstituto de GastroenterologiaInstituto de GastroenterologiaInstituto de GastroenterologiaInstituto de GastroenterologiaIntroducción: Los programas que incorporan sustitutivos de las comidas han demostrado ser efectivos y pudieran considerarse como alternativa de tratamiento del sobrepeso y la obesidad, particularmente en la esteatosis hepática metabólica.  Objetivo: Evaluar la efectividad del uso combinado de un suplemento nutricional, con proteínas de alto valor biológico, junto a la dieta hipocalórica y ejercicio físico en pacientes obesos y sobrepeso con esteatosis hepática metabólica.  Método: Se realizó un estudio de intervención cuasiexperimental de tipo pre-pos intervención, sin grupo control, entre septiembre del 2020 a diciembre del 2022 en el Instituto de Gastroenterología. Se evaluaron datos de efectividad y seguridad tras la administración del suplemento nutricional proteico en 48 adultos con esteatosis hepática metabólica. Resultados: Los pacientes presentaron edad media de 54 ± 9,1 años, con predominio de las las mujeres n = 36 (75 %) y laboralmente activos n = 31 (64,6 %). Se redujo el índice de masa corporal en una media -1,70 +/- 0,50 kg/m2 tras la toma del producto; así también de las enzimas (U/L) alanino amino transferasa (43,2 ± 36,1 vs 21,8 ± 15,9, p <0,001) y aspartato amino transferasa (34,3 ± 25,0 vs 22,7 ± 16,9¸ p = 0,002), así como la gamma glutamil transpeptidasa (58,0 ± 51,9 vs 41,1 ± 34,0, p = 0,003). Se presentaron 18 eventos adversos (36,7 %), 28,5 % leves y 8,1 % moderado.  Conclusiones: El consumo del suplemento nutricional proteico, introducido en la dieta, a forma de reemplazo en una o más de las comidas del día, constituyó una alternativa beneficiosa en pacientes con esteatosis hepática metabólica, con impacto en la reducción del peso.   Palabras clave: enfermedad del hígado graso no alcohólico, reducción de peso, esteatosis hepática.https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5046
spellingShingle Caridad Ruenes Domech
Sila María González Suero
Mirtha Engracia Infante Velázquez
Yusimik Román Martínez
Karen Lisseth Labanda Jaramillo
Marlen Ivon Castellanos Fernandez
Proteínas de alto valor biológico en pacientes con esteatosis hepática metabólica obesos o con sobrepeso
Correo Científico Médico
title Proteínas de alto valor biológico en pacientes con esteatosis hepática metabólica obesos o con sobrepeso
title_full Proteínas de alto valor biológico en pacientes con esteatosis hepática metabólica obesos o con sobrepeso
title_fullStr Proteínas de alto valor biológico en pacientes con esteatosis hepática metabólica obesos o con sobrepeso
title_full_unstemmed Proteínas de alto valor biológico en pacientes con esteatosis hepática metabólica obesos o con sobrepeso
title_short Proteínas de alto valor biológico en pacientes con esteatosis hepática metabólica obesos o con sobrepeso
title_sort proteinas de alto valor biologico en pacientes con esteatosis hepatica metabolica obesos o con sobrepeso
url https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5046
work_keys_str_mv AT caridadruenesdomech proteinasdealtovalorbiologicoenpacientesconesteatosishepaticametabolicaobesosoconsobrepeso
AT silamariagonzalezsuero proteinasdealtovalorbiologicoenpacientesconesteatosishepaticametabolicaobesosoconsobrepeso
AT mirthaengraciainfantevelazquez proteinasdealtovalorbiologicoenpacientesconesteatosishepaticametabolicaobesosoconsobrepeso
AT yusimikromanmartinez proteinasdealtovalorbiologicoenpacientesconesteatosishepaticametabolicaobesosoconsobrepeso
AT karenlissethlabandajaramillo proteinasdealtovalorbiologicoenpacientesconesteatosishepaticametabolicaobesosoconsobrepeso
AT marlenivoncastellanosfernandez proteinasdealtovalorbiologicoenpacientesconesteatosishepaticametabolicaobesosoconsobrepeso