Pluralismo jurídico, autonomía y separatismo en la política boliviana.
El artículo se propone develar algunas de las paradojas resultantes de la nueva Constitución boliviana, especialmente las que se derivan a) de la destitución de la división tradicional entre pluralismo fuerte y pluralismo débil, b) de la duplicidad de poderes que supone el ejercicio de una ciudadan...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2011-01-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/754 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525765890375680 |
---|---|
author | Adolfo Chaparro Amaya |
author_facet | Adolfo Chaparro Amaya |
author_sort | Adolfo Chaparro Amaya |
collection | DOAJ |
description |
El artículo se propone develar algunas de las paradojas resultantes de la nueva Constitución boliviana, especialmente las que se derivan a) de la destitución de la división tradicional entre pluralismo fuerte y pluralismo débil, b) de la duplicidad de poderes que supone el ejercicio de una ciudadanía indígena que se expresa a nivel individual y comunitario y c) de la posibilidad de alterar el funcionamiento del Estado como medio privilegiado de realización del capital económico y de los tradicionales intereses privados.mas).
|
format | Article |
id | doaj-art-469901d1355244daa9523cdfd997fa82 |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-469901d1355244daa9523cdfd997fa822025-01-17T06:54:34ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652011-01-013910.17141/iconos.39.2011.754Pluralismo jurídico, autonomía y separatismo en la política boliviana.Adolfo Chaparro Amaya El artículo se propone develar algunas de las paradojas resultantes de la nueva Constitución boliviana, especialmente las que se derivan a) de la destitución de la división tradicional entre pluralismo fuerte y pluralismo débil, b) de la duplicidad de poderes que supone el ejercicio de una ciudadanía indígena que se expresa a nivel individual y comunitario y c) de la posibilidad de alterar el funcionamiento del Estado como medio privilegiado de realización del capital económico y de los tradicionales intereses privados.mas). https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/754ConstituciónPluralismo jurídicoAutonomíasSeparatismoPueblos originariosConstitution |
spellingShingle | Adolfo Chaparro Amaya Pluralismo jurídico, autonomía y separatismo en la política boliviana. Íconos Constitución Pluralismo jurídico Autonomías Separatismo Pueblos originarios Constitution |
title | Pluralismo jurídico, autonomía y separatismo en la política boliviana. |
title_full | Pluralismo jurídico, autonomía y separatismo en la política boliviana. |
title_fullStr | Pluralismo jurídico, autonomía y separatismo en la política boliviana. |
title_full_unstemmed | Pluralismo jurídico, autonomía y separatismo en la política boliviana. |
title_short | Pluralismo jurídico, autonomía y separatismo en la política boliviana. |
title_sort | pluralismo juridico autonomia y separatismo en la politica boliviana |
topic | Constitución Pluralismo jurídico Autonomías Separatismo Pueblos originarios Constitution |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/754 |
work_keys_str_mv | AT adolfochaparroamaya pluralismojuridicoautonomiayseparatismoenlapoliticaboliviana |