Reflexiones sobre los festejos escolares del Bicentenario en La Pampa
La celebración de los 200 años de la Revolución de Mayo invita a revisar la historia, sus interpretaciones y su enseñanza. Para ello se hace necesario volver la mirada hacia la escuela, institución clave en la reproducción de narrativas patrióticas del pasado. Se pretende realizar una aproximación a...
Saved in:
Main Author: | María Esther Folco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2010-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133493007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La construcción del bicentenario latinoamericano y los intentos de España por hispanizar la celebración de las independencias
by: Luis Javier Caicedo
Published: (2010-04-01) -
Historia y memoria del pasado reciente en la escuela: una mirada a la propuesta oficial
by: María Paula González
Published: (2012-01-01) -
Las identidades políticas y étnicas en la Historia Regional
de Guatemala: reflexiones sobre un recorrido
by: José Edgardo Cal Montoya
Published: (2009-01-01) -
Lo subyacente y lo emergente
by: Rodolfo Giunta
Published: (2012-04-01) -
La educación de arquitectura del paisaje en Argentina
by: Lucas Períes
Published: (2022-10-01)