Homo pictor: la ontología de la imagen en Hans Jonas

El propósito del presente artículo es exhibir un aspecto poco considerado de la ontología de la vida del filósofo judío alemán Hans Jonas, más conocido por sus reflexiones éticas sobre la civilización tecnológica, a saber: la meditación sobre la diferencia entre el humano y el animal. Jonas pondera...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gerardo Téllez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2014-05-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/88
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560102701629440
author Gerardo Téllez
author_facet Gerardo Téllez
author_sort Gerardo Téllez
collection DOAJ
description El propósito del presente artículo es exhibir un aspecto poco considerado de la ontología de la vida del filósofo judío alemán Hans Jonas, más conocido por sus reflexiones éticas sobre la civilización tecnológica, a saber: la meditación sobre la diferencia entre el humano y el animal. Jonas pondera esto con miras al fenómeno de la imagen, especialmente en el caso de la pintura. De este modo, Jonas ofrece un tratamiento de aquello que es propiamente humano y, al mismo tiempo, se sitúa en un punto de vista que no fija su atención exclusivamente en el carácter técnico, ni en el carácter racional del humano
format Article
id doaj-art-424caddb01334897a022d116e7bc803b
institution Kabale University
issn 0719-4773
language Spanish
publishDate 2014-05-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj-art-424caddb01334897a022d116e7bc803b2025-01-05T00:55:03ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732014-05-011210.69967/07194773.v1i2.88Homo pictor: la ontología de la imagen en Hans JonasGerardo Téllez0Benemérita Universidad Autónoma de Puebla El propósito del presente artículo es exhibir un aspecto poco considerado de la ontología de la vida del filósofo judío alemán Hans Jonas, más conocido por sus reflexiones éticas sobre la civilización tecnológica, a saber: la meditación sobre la diferencia entre el humano y el animal. Jonas pondera esto con miras al fenómeno de la imagen, especialmente en el caso de la pintura. De este modo, Jonas ofrece un tratamiento de aquello que es propiamente humano y, al mismo tiempo, se sitúa en un punto de vista que no fija su atención exclusivamente en el carácter técnico, ni en el carácter racional del humano https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/88Humanoanimaldiferenciaimagensimilitudpercepción
spellingShingle Gerardo Téllez
Homo pictor: la ontología de la imagen en Hans Jonas
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Humano
animal
diferencia
imagen
similitud
percepción
title Homo pictor: la ontología de la imagen en Hans Jonas
title_full Homo pictor: la ontología de la imagen en Hans Jonas
title_fullStr Homo pictor: la ontología de la imagen en Hans Jonas
title_full_unstemmed Homo pictor: la ontología de la imagen en Hans Jonas
title_short Homo pictor: la ontología de la imagen en Hans Jonas
title_sort homo pictor la ontologia de la imagen en hans jonas
topic Humano
animal
diferencia
imagen
similitud
percepción
url https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/88
work_keys_str_mv AT gerardotellez homopictorlaontologiadelaimagenenhansjonas