Estrés académico y bienestar psicológico en estudiantes universitarios

Introducción: La educación médica superior tiene como objetivo formar profesionales de la salud con elevado nivel de conocimientos, suficientes capacidades y habilidades, que garanticen un adecuado desempeño profesional. Para lograrlo es necesario mantener un bienestar psicológico que permita obten...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejandra Salomé Sarmiento Benavides, Gina Alexandra Pilco Guadalupe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas - ECIMED 2025-05-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/63686
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La educación médica superior tiene como objetivo formar profesionales de la salud con elevado nivel de conocimientos, suficientes capacidades y habilidades, que garanticen un adecuado desempeño profesional. Para lograrlo es necesario mantener un bienestar psicológico que permita obtener un rendimiento académico alto. Objetivo: Identificar si existe relación entre el estrés académico y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios. Métodos: Investigación descriptiva, observacional y correlacional en estudiantes universitarios de ciencias de la salud. El universo estuvo constituido por un total de 243 estudiantes de la carrera de enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Chimborazo. La muestra quedó conformada por 150 estudiantes a los cuales se les aplicó la escala de Ryff para determinar bienestar psicológico y la escala de afrontamiento al estrés académico. Se utilizó la prueba de correlación de Spearman para identificar la relación entre bienestar psicológico y estrés académico. Resultados: Promedio de edad, 23,47 años, predominio del sexo femenino (68,67 %) y solteros (78,67 %). Predominaron los estudiantes con nivel medio de estrés académico (32,00 %) y nivel medio de bienestar psicológico (44,67 %). Se identificó una correlación negativa media (-0,497 y p= 0,001) entre el estrés académico y el bienestar psicológico. Conclusiones: Existe relación entre estrés académico y bienestar psicológico; el estrés académico afecta el bienestar psicológico; mientras mayor es la puntuación de estrés académico, mayor es la afectación del bienestar psicológico.
ISSN:1561-3046