Entre la memoria completa y el olvido selectivo impuesto en The Buried Giant de Kazuo Ishiguro

Uno de los principales reservorios literarios cuyo origen es exclusivo del imaginario medieval proviene de la materia de Bretaña, específicamente del universo artúrico. El amplio abanico de su productividad ofrece usos muy variados y ha oscilado entre el predominio de la recuperación del Arturo hist...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Manuel Lacalle
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de los Andes, Bogotá 2024-09-01
Series:Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica
Subjects:
Online Access:https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/perifrasis/article/view/9607
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los principales reservorios literarios cuyo origen es exclusivo del imaginario medieval proviene de la materia de Bretaña, específicamente del universo artúrico. El amplio abanico de su productividad ofrece usos muy variados y ha oscilado entre el predominio de la recuperación del Arturo histórico o el ficcional. La novela The Buried Giant (2015) de Kazuo Ishiguro parte de la concepción histórica para la construcción de su marco posartúrico. Durante el siglo VI, un hechizo en forma de niebla, sostenido por la vida de una dragona, hace que el pueblo pierda sus recuerdos y su memoria resulte borrosa. El efecto había sido ideado para dar comienzo a una nueva sociedad sin la enemistad o el resentimiento entre britanos y sajones. A partir del enfoque del neomedievalismo, se analizará el trabajo en el texto con el olvido y la memoria en términos colectivos e individuales.
ISSN:2145-8987
2145-9045