Nuevos datos sobre las Quebradas altas del Calchaquí medio, Salta, noroeste de Argentina (NOA). Reproducción local entre los siglos XI a XV

Se ha propuesto para el noroeste de Argentina, entre el 1000 y 1400 AD, un estado de fragmentación política, situaciones de conflicto y la emergencia de jerarquías siendo una de las causas de esta situación los cambios climáticos que ocurrieron en los Andes alrededor del siglo XIII. La información...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Verónica Williams
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2019-06-01
Series:Revista del Museo de La Plata
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2363
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se ha propuesto para el noroeste de Argentina, entre el 1000 y 1400 AD, un estado de fragmentación política, situaciones de conflicto y la emergencia de jerarquías siendo una de las causas de esta situación los cambios climáticos que ocurrieron en los Andes alrededor del siglo XIII. La información arqueológica de las quebradas altas del valle Calchaquí medio, en la actual provincia de Salta, entre los siglos XI y XVII, nos permiten plantear la hipótesis de la continuidad en la ocupación de estos espacios siguiendo prácticas y lógicas de tiempos prehispánicos, que estuvieron vinculadas a la subsistencia y reproducción social, tales como el manejo estacional y altitudinal agrícola-ganadero por parte de las poblaciones locales. Nuestro objetivo es dar a conocer resultados de las investigaciones en las quebradas altas del valle Calchaquí intentando entender cómo podría haber sido la dinámica poblacional entre los siglos XI y XV a  partir de información arqueológica .
ISSN:2545-6369
2545-6377