Cultivo protegido de hortalizas en Costa Rica

La horticultura en Costa Rica se ha desarrollado principalmente a campo abierto y se ha concentrado en el Valle Central donde predominan las actividades de expansión urbanística y comercial. Muchos de los problemas asociados a la producción hortícola se centran en la alta presencia de plagas y enfer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Ramírez-Vargas, James Nienhuis
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2012-08-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/303
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La horticultura en Costa Rica se ha desarrollado principalmente a campo abierto y se ha concentrado en el Valle Central donde predominan las actividades de expansión urbanística y comercial. Muchos de los problemas asociados a la producción hortícola se centran en la alta presencia de plagas y enfermedades que obligan al productor a utilizar plaguicidas químicos con consecuencias nocivas para el ambiente: la horticultura a campo abierto se vuelve muy contaminante e insostenible. Una alternativa productiva pueden ser los sistemas de cultivos protegidos, en los que se usan estructuras, materiales y equipo; posibilitan la producción de hortalizas en climas adversos y facilitan el control de plagas y enfermedades. Estos sistemas se han usado ampliamente a nivel mundial con gran éxito, pero a nivel del trópico es necesaria la investigación en este campo con el objetivo de implementar o modificar el sistema para que favorezca la producción sostenible de hortalizas.
ISSN:0379-3982
2215-3241