El entrenamiento a intervalos de alta intensidad no mejora el balance autonómico en cuarentenas por COVID-19
<strong>Fundamento:</strong> la pandemia de la COVID-19 ha obligado a establecer restricciones de movilidad y confinamientos, cuyo impacto ha generado una drástica disminución del tiempo dedicado a la práctica de actividad física, lo que favorece la inactividad, el sedentarismo, además d...
Saved in:
Main Authors: | Héctor Fuentes Barría, Sebastián Urbano Cerda, Raúl Aguilera Eguía, Valentina Vera Aguirre, Catalina González Wong |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2021-09-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1016 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Entrenamiento funcional de alta intensidad: asociación de la grasa corporal con el fitness cardiorrespiratorio
by: Brian Johan Bustos-Viviescas, et al.
Published: (2021-04-01) -
Nutrición para la salud y el estado físico: azúcar y otros edulcorantes
by: Linda B. Bobroff, et al.
Published: (2020-11-01) -
Nutrición para la salud y el estado físico: azúcar y otros edulcorantes
by: Linda B. Bobroff, et al.
Published: (2020-11-01) -
Efectos del entrenamiento a intervalos de sprint y del desentrenamiento en la capacidad aeróbica de adultos jóvenes
by: Zubeyde Aslankeser, et al.
Published: (2024-11-01) -
ENTRENAMIENTO MENTAL EN KARATECAS: EFECTO DEL TIEMPO DE IMAGINACIÓN DE UNA KATA SOBRE EL NIVEL DE EJECUCIÓN
by: Ivonne Navarro Navarro, et al.
Published: (2002-06-01)