Ideas y creencias sobre la reconciliación desde el sector de seguridad: el caso de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz en el contexto del posacuerdo en Colombia
La seguridad y la reconciliación son dos factores determinantes para la construcción de la paz. Este artículo presenta los resultados de una investigación que tiene como objetivo comprender las ideas y creencias sobre la reconciliación desde el sector de seguridad en el contexto del posacuerdo en Co...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Policía Nacional de Colombia
2020-11-01
|
| Series: | Revista Criminalidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistacriminalidad.biteca.online/index.php/criminalidad/article/view/228 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La seguridad y la reconciliación son dos factores determinantes para la construcción de la paz. Este artículo presenta los resultados de una investigación que tiene como objetivo comprender las ideas y creencias sobre la reconciliación desde el sector de seguridad en el contexto del posacuerdo en Colombia. Se utilizó una metodología cualitativa con un diseño fenomenológico, para analizar los testimonios de 15 policías adscritos a la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, quienes fueron responsables de la seguridad de los excombatientes de las FARC-EP en las zonas veredales donde iniciaron su reincorporación a la vida civil después de la firma del acuerdo de paz con el Gobierno colombiano. Entre los resultados se destacan tres categorías conceptuales que emergieron de las narrativas de los participantes: condiciones necesarias para la interacción con el antiguo adversario, factores que facilitan la reconciliación desde el sector de seguridad y emociones involucradas en la reconciliación. Finalmente, se presentan algunas reflexiones para comprender la reconciliación desde el sector de seguridad en un escenario de posacuerdo. |
|---|---|
| ISSN: | 1794-3108 2256-5531 |