Aportaciones de un estudio etnográfico sobre la participación de las familias a la formación crítica del profesorado en una escuela inclusiva
El artículo que se presenta enfatiza la importancia de la formación crítica del profesorado para una escuela inclusiva a través de la investigación etnográfica. Más específicamente, el objetivo es dar a conocer y explicar cuáles son las aportaciones que percibe el profesorado cuando participa en una...
Saved in:
| Main Authors: | Begoña Vigo Arrazola, Belén Dieste Gracia, Allen Thurston |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Asociación Universitaria de Formación del Profesorado
2016-01-01
|
| Series: | Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217043419002 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Validación del cuestionario DesEi para evaluar las percepciones del profesorado sobre prácticas creativas e inclusivas con medios digitales
by: Lucía Torres Sales, et al.
Published: (2025-06-01) -
El papel y la representación del profesorado en la participación de las familias en la escuela
by: Sergio Andrés Cabello, et al.
Published: (2016-01-01) -
La escuela inclusiva: una oportunidad para humanizarnos
by: Miguel López Melero
Published: (2012-01-01) -
Hacia la formación de profesionales de apoyo para la atención educativa a la diversidad ¿una competencia reconocida?
by: Begoña VIGO ARRAZOLA, et al.
Published: (2005-01-01) -
La Formación Inicial del Profesorado. Un Proceso Democrático
by: Cateri Soler García, et al.
Published: (2018-01-01)