La técnica de la puesta en obra de bóvedas de ladrillo por hojas con mortero de cal. Fuentes primarias y experiencias con maestros de México y Extremadura
Llamamos bóvedas de ladrillo por hojas –también han recibido otras denominaciones– a aquellas en las que el ladrillo es recibido en posición vertical o ligeramente inclinado, formando hiladas arqueadas, y que no requieren cimbras porque el ladrillo queda adherido a la hilada anterior por el morter...
        Saved in:
      
    
          | Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | English | 
| Published: | INTBAU Spain
    
        2024-11-01 | 
| Series: | Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism | 
| Subjects: | |
| Online Access: | https://traditionalarchitecturejournal.com/index.php/home/article/view/769 | 
| Tags: | Add Tag 
      No Tags, Be the first to tag this record!
   | 
| Summary: | Llamamos bóvedas de ladrillo por hojas  –también han recibido otras denominaciones– a aquellas en las que el ladrillo es recibido en posición vertical o ligeramente inclinado, formando hiladas arqueadas, y que no requieren cimbras porque el ladrillo queda adherido a la hilada anterior por el mortero. Aunque la extensión geográfica y cronológica es muy amplia y existe una gran variedad de formas resultantes, se estudian aquí los detalles de la ejecución y puesta en obra comunes a todas ellas y se analizan las técnicas de colocación de las piezas y las posibles organizaciones de las hiladas a partir de fuentes escritas y experiencias actuales. Las conclusiones confirman la posibilidad de establecer criterios generales que permitan recuperar y extender su uso en obra nueva. | 
|---|---|
| ISSN: | 2660-5821 2660-583X | 
 
       