Una revisión de la teoría de la paz democrática

La idea de que la instauración de la democracia fomenta las relaciones pacíficas entre naciones puede rastrearse al menos hasta la idea kantiana de la paz perpétua. En el siglo XX se han desarrollado diferentes teorías liberales que tratan de explicar el comportamiento de los Estados democráticos ta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Zeno Gobetti
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Icesi 2009-06-01
Series:Revista CS
Subjects:
Online Access:http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/425
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La idea de que la instauración de la democracia fomenta las relaciones pacíficas entre naciones puede rastrearse al menos hasta la idea kantiana de la paz perpétua. En el siglo XX se han desarrollado diferentes teorías liberales que tratan de explicar el comportamiento de los Estados democráticos tanto hacia las otras democracias como hacia los Estados no-democráticos, tomando como base dos modelos interpretativos: estructurales /institucionales y culturales/normativos. El presente artículo examina las diferentes versiones de la paz democrática, la fortaleza explicativa de sus modelos interpretativos y el papel que en ella juegan los valores del liberalismo.
ISSN:2011-0324