La presencia de eufemismos y disfemismos en el campo semántico del cuerpo humano. Estudio sociolingüístico

En este trabajo, tras realizar un planteamiento teórico para justificar el porqué del uso de algunas palabras consideradas más o menos tensas en el discurso y algunos de los recursos utilizados por los hablantes para poder conseguirlo, se presentará el análisis de un corpus compuesto por 64 voces re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Elena Fernández de Molina Ortés
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2014-11-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/1931
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526939319271424
author Elena Fernández de Molina Ortés
author_facet Elena Fernández de Molina Ortés
author_sort Elena Fernández de Molina Ortés
collection DOAJ
description En este trabajo, tras realizar un planteamiento teórico para justificar el porqué del uso de algunas palabras consideradas más o menos tensas en el discurso y algunos de los recursos utilizados por los hablantes para poder conseguirlo, se presentará el análisis de un corpus compuesto por 64 voces recopiladas como variantes eufemísticas y disfemísticas para denominar algunos conceptos sobre el campo semántico del ser humano. Tras realizar una descripción inicial del corpus léxico, se procederá a presentar un análisis inferencial en el que se analizarán cuáles son los tipos de palabras más utilizadas en este campo semántico y, además, si existe alguna correlación entre el factor social y el uso de unas y otras.
format Article
id doaj-art-347ce920f3264f6db04b37e2c9a3cee0
institution Kabale University
issn 1133-682X
2445-3064
language English
publishDate 2014-11-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Pragmalingüística
spelling doaj-art-347ce920f3264f6db04b37e2c9a3cee02025-01-16T09:36:19ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642014-11-0122La presencia de eufemismos y disfemismos en el campo semántico del cuerpo humano. Estudio sociolingüísticoElena Fernández de Molina Ortés0Universidad de ExtremaduraEn este trabajo, tras realizar un planteamiento teórico para justificar el porqué del uso de algunas palabras consideradas más o menos tensas en el discurso y algunos de los recursos utilizados por los hablantes para poder conseguirlo, se presentará el análisis de un corpus compuesto por 64 voces recopiladas como variantes eufemísticas y disfemísticas para denominar algunos conceptos sobre el campo semántico del ser humano. Tras realizar una descripción inicial del corpus léxico, se procederá a presentar un análisis inferencial en el que se analizarán cuáles son los tipos de palabras más utilizadas en este campo semántico y, además, si existe alguna correlación entre el factor social y el uso de unas y otras.http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/1931eufemismosdisfemismossociolingüísticaextremeño
spellingShingle Elena Fernández de Molina Ortés
La presencia de eufemismos y disfemismos en el campo semántico del cuerpo humano. Estudio sociolingüístico
Pragmalingüística
eufemismos
disfemismos
sociolingüística
extremeño
title La presencia de eufemismos y disfemismos en el campo semántico del cuerpo humano. Estudio sociolingüístico
title_full La presencia de eufemismos y disfemismos en el campo semántico del cuerpo humano. Estudio sociolingüístico
title_fullStr La presencia de eufemismos y disfemismos en el campo semántico del cuerpo humano. Estudio sociolingüístico
title_full_unstemmed La presencia de eufemismos y disfemismos en el campo semántico del cuerpo humano. Estudio sociolingüístico
title_short La presencia de eufemismos y disfemismos en el campo semántico del cuerpo humano. Estudio sociolingüístico
title_sort la presencia de eufemismos y disfemismos en el campo semantico del cuerpo humano estudio sociolinguistico
topic eufemismos
disfemismos
sociolingüística
extremeño
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/1931
work_keys_str_mv AT elenafernandezdemolinaortes lapresenciadeeufemismosydisfemismosenelcamposemanticodelcuerpohumanoestudiosociolinguistico