Lengua blanca y lengua roja
El artículo analiza la relación entre la lengua, el poder y la literatura en el contexto de las vanguardias literarias, la política y la psicoanálisis. Se argumenta que el lenguaje es una construcción social con normas implícitas que restringen a los hablantes, lo que provoca que los literatos busqu...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de lingüística materialista (INLIMA)
2025-01-01
|
Series: | Refracción |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistarefraccion.com/11/11_01_FRANCOISE-GADET__LENGUA-BLANCA-Y-LENGUA-ROJA_TRADUCCION__IRENE-SANCHEZ-LOZANO.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841557076611956736 |
---|---|
author | Françoise Gadet |
author_facet | Françoise Gadet |
author_sort | Françoise Gadet |
collection | DOAJ |
description | El artículo analiza la relación entre la lengua, el poder y la literatura en el contexto de las vanguardias literarias, la política y la psicoanálisis. Se argumenta que el lenguaje es una construcción social con normas implícitas que restringen a los hablantes, lo que provoca que los literatos busquen subvertirlas para desafiar el orden social y político. Barthes considera el
lenguaje como intrínsecamente autoritario, mientras que el marxismo soviético lo reduce a una herramienta funcional. El debate se centra en si la lengua puede ser transformada políticamente o solo literariamente, enfrentando el poder social y el "poder del significante" |
format | Article |
id | doaj-art-342916a418f9467e8a5bae2dfb1f4ab2 |
institution | Kabale University |
issn | 2695-6918 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Instituto de lingüística materialista (INLIMA) |
record_format | Article |
series | Refracción |
spelling | doaj-art-342916a418f9467e8a5bae2dfb1f4ab22025-01-06T22:53:04ZspaInstituto de lingüística materialista (INLIMA)Refracción2695-69182025-01-0111115Lengua blanca y lengua rojaFrançoise Gadet0https://orcid.org/0000-0001-8965-5369Université Paris Nanterre, FranciaEl artículo analiza la relación entre la lengua, el poder y la literatura en el contexto de las vanguardias literarias, la política y la psicoanálisis. Se argumenta que el lenguaje es una construcción social con normas implícitas que restringen a los hablantes, lo que provoca que los literatos busquen subvertirlas para desafiar el orden social y político. Barthes considera el lenguaje como intrínsecamente autoritario, mientras que el marxismo soviético lo reduce a una herramienta funcional. El debate se centra en si la lengua puede ser transformada políticamente o solo literariamente, enfrentando el poder social y el "poder del significante"https://revistarefraccion.com/11/11_01_FRANCOISE-GADET__LENGUA-BLANCA-Y-LENGUA-ROJA_TRADUCCION__IRENE-SANCHEZ-LOZANO.pdflenguapodervanguardias literariassignificantepolítica lingüísticasubversiónpsicoanálisislengua blancarealismo socialista. |
spellingShingle | Françoise Gadet Lengua blanca y lengua roja Refracción lengua poder vanguardias literarias significante política lingüística subversión psicoanálisis lengua blanca realismo socialista. |
title | Lengua blanca y lengua roja |
title_full | Lengua blanca y lengua roja |
title_fullStr | Lengua blanca y lengua roja |
title_full_unstemmed | Lengua blanca y lengua roja |
title_short | Lengua blanca y lengua roja |
title_sort | lengua blanca y lengua roja |
topic | lengua poder vanguardias literarias significante política lingüística subversión psicoanálisis lengua blanca realismo socialista. |
url | https://revistarefraccion.com/11/11_01_FRANCOISE-GADET__LENGUA-BLANCA-Y-LENGUA-ROJA_TRADUCCION__IRENE-SANCHEZ-LOZANO.pdf |
work_keys_str_mv | AT francoisegadet lenguablancaylenguaroja |