Evaluación de prácticas docentes en el Grado en Educación Primaria desde la perspectiva del alumnado

INTRODUCCIÓN: En el marco de la formación inicial de docentes, el conocimiento de las acciones pedagógicas del profesorado universitario y su repercusión en la construcción de identidades profesionales resulta clave para mejorar dicha formación y posibilitar la transformación de la educación ante l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Dolores Jiménez Martínez, Ramón Méndez Andrés, María del Mar Felices de la Fuente, Álvaro Chaparro Sainz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2025-01-01
Series:Revista Complutense de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/93118
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841533473993523200
author María Dolores Jiménez Martínez
Ramón Méndez Andrés
María del Mar Felices de la Fuente
Álvaro Chaparro Sainz
author_facet María Dolores Jiménez Martínez
Ramón Méndez Andrés
María del Mar Felices de la Fuente
Álvaro Chaparro Sainz
author_sort María Dolores Jiménez Martínez
collection DOAJ
description INTRODUCCIÓN: En el marco de la formación inicial de docentes, el conocimiento de las acciones pedagógicas del profesorado universitario y su repercusión en la construcción de identidades profesionales resulta clave para mejorar dicha formación y posibilitar la transformación de la educación ante los desafíos globales del siglo XXI. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo general evaluar las prácticas docentes universitarias desarrolladas en el marco de las asignaturas del área de Didáctica de las Ciencias Sociales del Grado en Educación Primaria, a partir de las opiniones del alumnado sobre los procesos formativos y de evaluación implementados en estas materias. MÉTODO: A través de un diseño metodológico cuantitativo no experimental, con recopilación de información mediante cuestionario y siguiendo un muestreo no probabilístico por conveniencia, se analizan las opiniones de 1045 (n=1045) estudiantes de seis universidades españolas. En el análisis de datos, realizado con el programa estadístico SPSS v28.0, se ha atendido a los estadísticos descriptivos y frecuencias, a las correlaciones entre los ítems y a un análisis inferencial con prueba de t de student para las variables dicotómicas (sexo y edad) y ANOVA para la variable categórica sobre experiencia previa. RESULTADOS: Los resultados muestran que los participantes consideran como mejor modelo para su desarrollo profesional aquellas propuestas formativas con mayor carácter crítico, reflexivo y transformador, sin embargo, cuestionan que la formación recibida contribuya a construir su identidad docente y que el profesorado universitario pueda ser un referente que imitar en su futuro profesional. DISCUSIÓN: Se evidencia, pues, la necesidad de mejorar las estrategias docentes del profesorado universitario de esta área de conocimiento y de implementar, en mayor medida, acciones didácticas que contribuyan a reflexionar, junto al alumnado, sobre los obstáculos que impiden una adecuada formación a partir de los modelos docentes que se ofrecen. 
format Article
id doaj-art-329ace42a41d4e50935a402c64b22658
institution Kabale University
issn 1130-2496
1988-2793
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Revista Complutense de Educación
spelling doaj-art-329ace42a41d4e50935a402c64b226582025-01-15T22:23:46ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932025-01-0136110.5209/rced.93118Evaluación de prácticas docentes en el Grado en Educación Primaria desde la perspectiva del alumnadoMaría Dolores Jiménez Martínez0Ramón Méndez Andrés1María del Mar Felices de la Fuente2Álvaro Chaparro Sainz3Universidad de AlmeríaUniversidad de AlmeríaUniversidad de AlmeríaUniversidad de Almería INTRODUCCIÓN: En el marco de la formación inicial de docentes, el conocimiento de las acciones pedagógicas del profesorado universitario y su repercusión en la construcción de identidades profesionales resulta clave para mejorar dicha formación y posibilitar la transformación de la educación ante los desafíos globales del siglo XXI. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo general evaluar las prácticas docentes universitarias desarrolladas en el marco de las asignaturas del área de Didáctica de las Ciencias Sociales del Grado en Educación Primaria, a partir de las opiniones del alumnado sobre los procesos formativos y de evaluación implementados en estas materias. MÉTODO: A través de un diseño metodológico cuantitativo no experimental, con recopilación de información mediante cuestionario y siguiendo un muestreo no probabilístico por conveniencia, se analizan las opiniones de 1045 (n=1045) estudiantes de seis universidades españolas. En el análisis de datos, realizado con el programa estadístico SPSS v28.0, se ha atendido a los estadísticos descriptivos y frecuencias, a las correlaciones entre los ítems y a un análisis inferencial con prueba de t de student para las variables dicotómicas (sexo y edad) y ANOVA para la variable categórica sobre experiencia previa. RESULTADOS: Los resultados muestran que los participantes consideran como mejor modelo para su desarrollo profesional aquellas propuestas formativas con mayor carácter crítico, reflexivo y transformador, sin embargo, cuestionan que la formación recibida contribuya a construir su identidad docente y que el profesorado universitario pueda ser un referente que imitar en su futuro profesional. DISCUSIÓN: Se evidencia, pues, la necesidad de mejorar las estrategias docentes del profesorado universitario de esta área de conocimiento y de implementar, en mayor medida, acciones didácticas que contribuyan a reflexionar, junto al alumnado, sobre los obstáculos que impiden una adecuada formación a partir de los modelos docentes que se ofrecen.  https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/93118formación de profesoresenseñanza superiorenseñanza primariaciencias socialesestilo de enseñanza
spellingShingle María Dolores Jiménez Martínez
Ramón Méndez Andrés
María del Mar Felices de la Fuente
Álvaro Chaparro Sainz
Evaluación de prácticas docentes en el Grado en Educación Primaria desde la perspectiva del alumnado
Revista Complutense de Educación
formación de profesores
enseñanza superior
enseñanza primaria
ciencias sociales
estilo de enseñanza
title Evaluación de prácticas docentes en el Grado en Educación Primaria desde la perspectiva del alumnado
title_full Evaluación de prácticas docentes en el Grado en Educación Primaria desde la perspectiva del alumnado
title_fullStr Evaluación de prácticas docentes en el Grado en Educación Primaria desde la perspectiva del alumnado
title_full_unstemmed Evaluación de prácticas docentes en el Grado en Educación Primaria desde la perspectiva del alumnado
title_short Evaluación de prácticas docentes en el Grado en Educación Primaria desde la perspectiva del alumnado
title_sort evaluacion de practicas docentes en el grado en educacion primaria desde la perspectiva del alumnado
topic formación de profesores
enseñanza superior
enseñanza primaria
ciencias sociales
estilo de enseñanza
url https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/93118
work_keys_str_mv AT mariadoloresjimenezmartinez evaluaciondepracticasdocentesenelgradoeneducacionprimariadesdelaperspectivadelalumnado
AT ramonmendezandres evaluaciondepracticasdocentesenelgradoeneducacionprimariadesdelaperspectivadelalumnado
AT mariadelmarfelicesdelafuente evaluaciondepracticasdocentesenelgradoeneducacionprimariadesdelaperspectivadelalumnado
AT alvarochaparrosainz evaluaciondepracticasdocentesenelgradoeneducacionprimariadesdelaperspectivadelalumnado