Pervivencia de la hechicera clásica en el teatro español barroco
Circe y Medea son las primeras hechiceras de la literatura occidental, constituyen las representaciones iniciales de una categoría mágica que se conoce como “hechicera clásica” y que resulta muy compleja durante el clasicismo. Esta tipología mágica será una de las tres dominantes en la tradición li...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2005-12-01
|
| Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Literaris |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/5105 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Circe y Medea son las primeras hechiceras de la literatura occidental, constituyen las representaciones iniciales de una categoría mágica que se conoce como “hechicera clásica” y que resulta muy compleja durante el clasicismo. Esta tipología mágica será una de las tres dominantes en la tradición literaria española, sobre todo a partir del Renacimiento, aunque predomina mucho más en el Barroco y, en concreto, en el teatro, puesto que las hechiceras clásicas hacen acto de presencia en la comedia mitológica, entre otras, como homenaje a la literatura grecolatina y como excusa para el espectáculo.
|
|---|---|
| ISSN: | 1135-4178 2444-1457 |