Coeficiente de Adversidad en aspirantes a soldados del Ejército Ecuatoriano
Introducción: "Coeficiente de Adversidad" (Adversidad Quotient ® - AQ,en su versión original en inglés), es el producto más robusto y método ampliamente utilizado en el mundo para medir la resiliencia humana. Objetivo: determinar el Coeficiente de Adversidad en aspirantes a soldados del...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2017-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/7 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546265332023296 |
---|---|
author | Ender E Carrasquero Carrasquero Freddy Játiva Coronel Ignacio Maldonado Vaca Edgar F Montaluisa Pilatasi Santiago Urquizo |
author_facet | Ender E Carrasquero Carrasquero Freddy Játiva Coronel Ignacio Maldonado Vaca Edgar F Montaluisa Pilatasi Santiago Urquizo |
author_sort | Ender E Carrasquero Carrasquero |
collection | DOAJ |
description | Introducción: "Coeficiente de Adversidad" (Adversidad Quotient ® - AQ,en su versión original en inglés), es el producto más robusto y método ampliamente utilizado en el mundo para medir la resiliencia humana.
Objetivo: determinar el Coeficiente de Adversidad en aspirantes a soldados del ejército.
Método: se ejecutó una revisión del estado de la cuestión lo que llevó a adoptar las bases teóricas que sustentan el estudio. Metodológicamente fue de tipo transeccional, descriptivo de campo, teniendo como población 1 227 aspirantes a soldados y una muestra total de 332 unidades de información correspondientes a 10 pelotones seleccionados al azar, de los dos cursos académicos. El instrumento utilizado para la recolección de información fue el Coeficiente de Adversidad, compuesto por 75 ítems, los cuales evaluaron los factores control, propiedad, alcance y duración, así como determinaron el Coeficiente de Adversidad terreno de la muestra estudiada.
Resultados: los más importantes permiten reportar, que el personal posee altos niveles de control, Propiedad y Duración, en referencia al Alcance, el nivel también es alto pero en menor medida que los anteriores.
Conclusiones: en términos generales la muestra posee un alto nivel de coeficiente de adversidad. |
format | Article |
id | doaj-art-2f6d6cb34b2748e5a85be1c7d4666246 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-2f6d6cb34b2748e5a85be1c7d46662462025-01-10T19:09:19ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462017-12-01461Coeficiente de Adversidad en aspirantes a soldados del Ejército EcuatorianoEnder E Carrasquero Carrasquero0Freddy Játiva Coronel1Ignacio Maldonado Vaca2Edgar F Montaluisa Pilatasi3Santiago Urquizo4Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPEUniversidad de las Fuerzas Armadas-ESPEEscuela Superior del Ejercito “Héroes de Cenepa”-ESFORSEUniversidad de las Fuerzas Armadas-ESPEUniversidad de las Fuerzas Armadas-ESPEIntroducción: "Coeficiente de Adversidad" (Adversidad Quotient ® - AQ,en su versión original en inglés), es el producto más robusto y método ampliamente utilizado en el mundo para medir la resiliencia humana. Objetivo: determinar el Coeficiente de Adversidad en aspirantes a soldados del ejército. Método: se ejecutó una revisión del estado de la cuestión lo que llevó a adoptar las bases teóricas que sustentan el estudio. Metodológicamente fue de tipo transeccional, descriptivo de campo, teniendo como población 1 227 aspirantes a soldados y una muestra total de 332 unidades de información correspondientes a 10 pelotones seleccionados al azar, de los dos cursos académicos. El instrumento utilizado para la recolección de información fue el Coeficiente de Adversidad, compuesto por 75 ítems, los cuales evaluaron los factores control, propiedad, alcance y duración, así como determinaron el Coeficiente de Adversidad terreno de la muestra estudiada. Resultados: los más importantes permiten reportar, que el personal posee altos niveles de control, Propiedad y Duración, en referencia al Alcance, el nivel también es alto pero en menor medida que los anteriores. Conclusiones: en términos generales la muestra posee un alto nivel de coeficiente de adversidad. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/7 |
spellingShingle | Ender E Carrasquero Carrasquero Freddy Játiva Coronel Ignacio Maldonado Vaca Edgar F Montaluisa Pilatasi Santiago Urquizo Coeficiente de Adversidad en aspirantes a soldados del Ejército Ecuatoriano Revista Cubana de Medicina Militar |
title | Coeficiente de Adversidad en aspirantes a soldados del Ejército Ecuatoriano |
title_full | Coeficiente de Adversidad en aspirantes a soldados del Ejército Ecuatoriano |
title_fullStr | Coeficiente de Adversidad en aspirantes a soldados del Ejército Ecuatoriano |
title_full_unstemmed | Coeficiente de Adversidad en aspirantes a soldados del Ejército Ecuatoriano |
title_short | Coeficiente de Adversidad en aspirantes a soldados del Ejército Ecuatoriano |
title_sort | coeficiente de adversidad en aspirantes a soldados del ejercito ecuatoriano |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/7 |
work_keys_str_mv | AT enderecarrasquerocarrasquero coeficientedeadversidadenaspirantesasoldadosdelejercitoecuatoriano AT freddyjativacoronel coeficientedeadversidadenaspirantesasoldadosdelejercitoecuatoriano AT ignaciomaldonadovaca coeficientedeadversidadenaspirantesasoldadosdelejercitoecuatoriano AT edgarfmontaluisapilatasi coeficientedeadversidadenaspirantesasoldadosdelejercitoecuatoriano AT santiagourquizo coeficientedeadversidadenaspirantesasoldadosdelejercitoecuatoriano |