Factores de riesgos asociados al bajo peso al nacer en un policlínico de Manzanillo, Granma

Introducción: el bajo peso al nacer constituye uno de los principales indicadores fundamentales de morbimortalidad infantil. En Granma, en el año 2022 se vio un incremento significativo del índice sobre este indicador que conllevó a la provincia a ocupar el segundo lugar en este problema de salud e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yunior Meriño-Pompa, Sulanys Yainet Naranjo-Vázquez, Arnaldo Marzo-Torres, José Antonio Soler-Otero, Mirtha Johnson-Quiñones
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo 2025-01-01
Series:Gaceta Médica Estudiantil
Subjects:
Online Access:https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/497
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: el bajo peso al nacer constituye uno de los principales indicadores fundamentales de morbimortalidad infantil. En Granma, en el año 2022 se vio un incremento significativo del índice sobre este indicador que conllevó a la provincia a ocupar el segundo lugar en este problema de salud en todo el país. Objetivo: describir los principales factores de riesgos asociados al bajo peso al nacer en el policlínico # 2 “Ángel Ortiz Vázquez”. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal sobre los factores de riesgos asociados al bajo peso al nacer en el policlínico # 2 “Ángel Ortiz Vázquez” de Manzanillo, Granma, en el año 2022.  De un universo de 56 infantes, se estudió una muestra de 30 niños bajos pesos al nacer a través de muestreo probabilístico aleatorio simple. Resultados: preponderaron las edades maternas de 20-34 años con 18 pacientes (60 %). Según la ganancia de peso durante la gestación, la mayoría era insuficiente con 17 gestantes (56,6 %). En lo referente a los riesgos médicos previo a la gestación y durante la misma, los factores de riesgo que más predominaron fueron: la hipertensión arterial crónica y las infecciones cervicovaginales para un 40 % y un 56,7 %  respetivamente. Conclusiones: se pudo determinar quéfactores de riesgo como la insuficiencia de peso materno, la hipertensión arterial previa e inducida por el embarazo, así como las infecciones cervicovaginales y la anemia gestacional tuvieron incidencia en el bajo peso al nacer.
ISSN:2708-5546