EL CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.) DENTRO DEL SECTOR AGRARIO DE HUAMBO-ANGOLA.PARTE I. INDICADORES DETERMINANTES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

El maíz (Zea mays L.) es el principal sustento alimentario y renglón económico de los habitantes del Planalto Central de Angola; sin embargo, sus producciones son insuficientes y económicamente insostenibles. Por ello, con el objetivo de conocer el estado del arte de la producción de maíz dentro del...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dácia J. C. J. Vaz Pereira, Ángel Leyva Galán
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2015-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193239249021
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El maíz (Zea mays L.) es el principal sustento alimentario y renglón económico de los habitantes del Planalto Central de Angola; sin embargo, sus producciones son insuficientes y económicamente insostenibles. Por ello, con el objetivo de conocer el estado del arte de la producción de maíz dentro del sector agrario de la provincia de Huambo, se llevó a cabo durante los años 2010-2011 una investigación a partir del conocimiento de sus indicadores cualitativos y cuantitativos más relevantes, para identificar las causas de sus limitaciones. Se encuestaron 150 pequeños productores agrarios y se analizó el estado de las condiciones sociales, económicas y medioambientales, así como la situación agropecuaria local, con énfasis en el conocimiento de las variables que determinan el estado de productividad de las fincas y su repercusión social. Se pudo verificar que en las zonas rurales de la provincia de Huambo, Angola, persisten todavía problemas relacionados con las tres dimensiones de la sostenibilidad, encontrando un valor de Índice General de Sostenibilidad (IGS) de 0,42 para la producción de maíz y de 0,54 para los tres niveles (NDAI, II, III); índices considerados muy lejanos de los valores óptimos tomados como punto de partida hacia la sostenibilidad. El análisis por dimensiones de la sostenibilidad mostró la superioridad de los niveles de desarrollo agrario alto y medio (NDA II y III) en lo económico y sociocultural, pero inferior al nivel de desarrollo agrario bajo (NDAI) en la dimensión medioambiental.
ISSN:1819-4087