Factores asociados al miedo por la información recibida durante la pandemia en policías y militares peruanos
Introducción: Para policías y militares, el acceso a información idónea y veraz siempre ha sido importante; durante la pandemia la necesidad fue aún mayor debido a las labores que les fueron asignadas, como parte de la primera línea frente a la pandemia por la COVID-19. Objetivo: Determinar los fact...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-01-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2109 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546417427972096 |
---|---|
author | Christian R. Mejia Lelis Coronel Gianpierr Christian Meza Roque Jhosselyn Chacon Giussepy Gallardo María Ramirez |
author_facet | Christian R. Mejia Lelis Coronel Gianpierr Christian Meza Roque Jhosselyn Chacon Giussepy Gallardo María Ramirez |
author_sort | Christian R. Mejia |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Para policías y militares, el acceso a información idónea y veraz siempre ha sido importante; durante la pandemia la necesidad fue aún mayor debido a las labores que les fueron asignadas, como parte de la primera línea frente a la pandemia por la COVID-19.
Objetivo: Determinar los factores asociados al miedo por la información recibida durante la pandemia en policías y militares peruanos.
Métodos: Estudio transversal con técnicas analíticas, se encuestó a 1 017 policías y militares peruanos durante la pandemia, para ello se usó un test validado para medir la percepción de miedo o preocupación que transmitían los medios de comunicación, se informaron las frecuencias y resultados analíticos.
Resultados: Los encuestados percibieron mucho miedo a las redes sociales (22 % muy de acuerdo y 36 % de acuerdo) y la televisión (20 % muy de acuerdo y 32 % de acuerdo). En el modelo multivariado, los militares percibían menos miedo en comparación de los policías (RPa: 0,65; IC95 %: 0,49-0,88; valor p= 0,004), además, internet fue el medio que generó una mayor frecuencia de percepción de miedo entre los encuestados (RPa: 1,65; IC95 %: 1,04-2,61; valor p= 0,032), ajustado por 3 variables.
Conclusión: La televisión y las redes sociales son los principales medios que generaron miedo entre los policías y militares; además, el estar asustado estuvo más asociado a informarse por internet. |
format | Article |
id | doaj-art-2be83b31884f421e92beb5f3d5c4a7e8 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-2be83b31884f421e92beb5f3d5c4a7e82025-01-10T19:04:09ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-01-01521659Factores asociados al miedo por la información recibida durante la pandemia en policías y militares peruanosChristian R. Mejia0https://orcid.org/0000-0002-5940-7281Lelis Coronelhttps://orcid.org/0000-0002-7339-5635Gianpierr Christian Meza Roquehttps://orcid.org/0000-0002-7238-431XJhosselyn Chaconhttps://orcid.org/0000-0002-6624-7941Giussepy Gallardohttps://orcid.org/0000-0002-0690-6511María Ramirezhttps://orcid.org/0000-0001-5638-091XCentro de Investigación en Medicina Traslacional, Universidad Norbert Wiener. Lima, Perú.Introducción: Para policías y militares, el acceso a información idónea y veraz siempre ha sido importante; durante la pandemia la necesidad fue aún mayor debido a las labores que les fueron asignadas, como parte de la primera línea frente a la pandemia por la COVID-19. Objetivo: Determinar los factores asociados al miedo por la información recibida durante la pandemia en policías y militares peruanos. Métodos: Estudio transversal con técnicas analíticas, se encuestó a 1 017 policías y militares peruanos durante la pandemia, para ello se usó un test validado para medir la percepción de miedo o preocupación que transmitían los medios de comunicación, se informaron las frecuencias y resultados analíticos. Resultados: Los encuestados percibieron mucho miedo a las redes sociales (22 % muy de acuerdo y 36 % de acuerdo) y la televisión (20 % muy de acuerdo y 32 % de acuerdo). En el modelo multivariado, los militares percibían menos miedo en comparación de los policías (RPa: 0,65; IC95 %: 0,49-0,88; valor p= 0,004), además, internet fue el medio que generó una mayor frecuencia de percepción de miedo entre los encuestados (RPa: 1,65; IC95 %: 1,04-2,61; valor p= 0,032), ajustado por 3 variables. Conclusión: La televisión y las redes sociales son los principales medios que generaron miedo entre los policías y militares; además, el estar asustado estuvo más asociado a informarse por internet.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2109COVID-19miedomedios de comunicaciónpersonal militarpolicíaPerú. |
spellingShingle | Christian R. Mejia Lelis Coronel Gianpierr Christian Meza Roque Jhosselyn Chacon Giussepy Gallardo María Ramirez Factores asociados al miedo por la información recibida durante la pandemia en policías y militares peruanos Revista Cubana de Medicina Militar COVID-19 miedo medios de comunicación personal militar policía Perú. |
title | Factores asociados al miedo por la información recibida durante la pandemia en policías y militares peruanos |
title_full | Factores asociados al miedo por la información recibida durante la pandemia en policías y militares peruanos |
title_fullStr | Factores asociados al miedo por la información recibida durante la pandemia en policías y militares peruanos |
title_full_unstemmed | Factores asociados al miedo por la información recibida durante la pandemia en policías y militares peruanos |
title_short | Factores asociados al miedo por la información recibida durante la pandemia en policías y militares peruanos |
title_sort | factores asociados al miedo por la informacion recibida durante la pandemia en policias y militares peruanos |
topic | COVID-19 miedo medios de comunicación personal militar policía Perú. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2109 |
work_keys_str_mv | AT christianrmejia factoresasociadosalmiedoporlainformacionrecibidadurantelapandemiaenpoliciasymilitaresperuanos AT leliscoronel factoresasociadosalmiedoporlainformacionrecibidadurantelapandemiaenpoliciasymilitaresperuanos AT gianpierrchristianmezaroque factoresasociadosalmiedoporlainformacionrecibidadurantelapandemiaenpoliciasymilitaresperuanos AT jhosselynchacon factoresasociadosalmiedoporlainformacionrecibidadurantelapandemiaenpoliciasymilitaresperuanos AT giussepygallardo factoresasociadosalmiedoporlainformacionrecibidadurantelapandemiaenpoliciasymilitaresperuanos AT mariaramirez factoresasociadosalmiedoporlainformacionrecibidadurantelapandemiaenpoliciasymilitaresperuanos |