Los posesivos del castellano norteño medieval: la importancia de los escribanos

En este trabajo se describe el sistema de posesivos del castellano norteño medieval a partir del estudio de la producción conservada en CORHEN (Corpus Histórico del Español Norteño) de cinco escribanos que desarrollan su labor en las actuales provincias de Burgos y Palencia en los últimos años del s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yoana Ponsoda Alcázar
Format: Article
Language:deu
Published: Föreningen Tidskriften Moderna språk 2020-06-01
Series:Moderna Språk
Subjects:
Online Access:https://publicera.kb.se/mosp/article/view/7366
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se describe el sistema de posesivos del castellano norteño medieval a partir del estudio de la producción conservada en CORHEN (Corpus Histórico del Español Norteño) de cinco escribanos que desarrollan su labor en las actuales provincias de Burgos y Palencia en los últimos años del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII. Para llevar a cabo esta tarea, se presta atención a tres aspectos fundamentalmente: las formas posesivas que emplea cada amanuense (latinas, híbridas y/o plenamente romances), la posición del posesivo latino e híbrido con respecto al núcleo del sintagma en el que se encuentra inserto (antepuesto o pospuesto) y la variación de formas posesivas romances en función del género del sustantivo al que modifica (la denominada “distinción genérica” –su fija / so fijo– o lo que se conoce como “confusiones de género” –su fija, fijo / so fija, fijo; so, su fija / so, su fijo–). Examinar la documentación suscrita por un mismo amanuense en lugar de todo el corpus es una decisión que responde al recientemente demostrado protagonismo del escribano en la elección de las formas lingüísticas.
ISSN:2000-3560