Factores asociados a la coinfección VIH-sífilis

Introducción: Aunque se ha documentado evidencia sobre coinfección de VIH-sífilis y sus factores asociados, aún son escasos los estudios que se han centrado en este tema en el contexto latinoamericano. Objetivo: Determinar los factores asociados a la coinfección VIH-sífilis. Métodos: Estudio observ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mariana Huamán García, César Johan Pereira Victorio, Danai Valladares Garrido, Mario Valladares Garrido
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-08-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1971
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Aunque se ha documentado evidencia sobre coinfección de VIH-sífilis y sus factores asociados, aún son escasos los estudios que se han centrado en este tema en el contexto latinoamericano. Objetivo: Determinar los factores asociados a la coinfección VIH-sífilis. Métodos: Estudio observacional analítico y retrospectivo, de casos y controles realizado en pacientes con coinfección por VIH-sífilis atendidos en el Hospital II-2 Santa Rosa, Piura durante el periodo 2012-2016, se utilizó una ficha de recolección de datos que evaluó orientación sexual, número de parejas sexuales, uso de preservativo, entre otras. Se estimaron odds ratio e intervalos de confianza al 95 %, mediante modelos de regresión logística simple. Se reportaron valores p< 0,05 como estadísticamente significativos. Resultados: De 1002 pacientes atendidos por VIH (población), la mediana de edad fue de 34 años (rango intercuartílico: 21-74 años). El 56,3 % fue de sexo masculino. El 68,8 % no utilizaba preservativos y el 37,5 % era homosexual. El 31,3 % tuvo entre 4 a 6 parejas sexuales. Los factores asociados a mayor probabilidad de coinfección por VIH-sífilis fueron tener entre 7 a 9 número de parejas sexuales (OR: 4,00; IC 95 %: 0,86-24,92), no usar preservativo (OR: 2,39; IC 95 %: 0,96-5,99) y orientación sexual homosexual (OR: 2,92; IC 95 %: 1,04-8,52). Conclusiones: Los pacientes con VIH que presentan mayor número de parejas sexuales, no utilizan preservativo y tienen orientación sexual homosexual tienen mayores probabilidades de contraer infección por sífilis.
ISSN:1561-3046