Componentes e interacciones de los huertos familiares en Angangueo, Michoacán, México
Los huertos familiares (HF) constituyen agroecosistemas tradicionales ubicados cerca de las viviendas rurales, que aportan diversos beneficios a las familias campesinas, aunque su conformación varía según las formas de vida y necesidades de cada familia. La investigación tuvo como objetivo, analiza...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco
2024-12-01
|
Series: | Investigación Valdizana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/2217 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560257528070144 |
---|---|
author | Ruben Granados-Flores Verónica Miranda-Rosales Carlos A. Pérez-Ramírez |
author_facet | Ruben Granados-Flores Verónica Miranda-Rosales Carlos A. Pérez-Ramírez |
author_sort | Ruben Granados-Flores |
collection | DOAJ |
description |
Los huertos familiares (HF) constituyen agroecosistemas tradicionales ubicados cerca de las viviendas rurales, que aportan diversos beneficios a las familias campesinas, aunque su conformación varía según las formas de vida y necesidades de cada familia. La investigación tuvo como objetivo, analizar los componentes e interacciones que caracterizan los HF de la localidad de Angangueo, ubicado en el Estado de Michoacán, México. Como metodología se determinaron las categorías de análisis organización y distribución, trabajo familiar, prácticas tradicionales de manejo, aprovechamiento, beneficios obtenidos e interacciones socio ecológicas, mediante la aplicación de cédulas de observación y entrevistas con dueños de HF. Los resultados indican que los HF carecen de una estructura definida, pero comparten características generales. Se ubican en la parte trasera de los terrenos y viviendas, con presencia de plantas ornamentales, frutales y medicinales, así como animales de traspatio. Para la conservación de los HF, ha sido fundamental la participación del núcleo familiar, en especial de las mujeres, mediante la cosecha, siembra, intercambio y transformación de los productos. Así mismo el manejo de los HF, está soportado en prácticas tradicionales, conocimientos heredados y la experiencia propia. Se aprovechan diversas especies vegetales, arbustivas, animales y sus derivados, destinados esencialmente al auto consumo, pero también para intercambio o comercialización local. Se concluye que a pesar de los beneficios económicos, socioculturales y ambientales que aportan los HF, enfrentan diversas problemáticas ambientales que ponen en riesgo su continuidad.
|
format | Article |
id | doaj-art-2856370fe91541c8b41b286d4dfe5913 |
institution | Kabale University |
issn | 1994-1420 1995-445X |
language | Spanish |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco |
record_format | Article |
series | Investigación Valdizana |
spelling | doaj-art-2856370fe91541c8b41b286d4dfe59132025-01-04T14:53:32ZspaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán de HuánucoInvestigación Valdizana1994-14201995-445X2024-12-0118410.33554/riv.18.4.2217Componentes e interacciones de los huertos familiares en Angangueo, Michoacán, MéxicoRuben Granados-Flores0Verónica Miranda-Rosales1Carlos A. Pérez-Ramírez2Universidad Autónoma del Estado de México, MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de México, MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de México, México Los huertos familiares (HF) constituyen agroecosistemas tradicionales ubicados cerca de las viviendas rurales, que aportan diversos beneficios a las familias campesinas, aunque su conformación varía según las formas de vida y necesidades de cada familia. La investigación tuvo como objetivo, analizar los componentes e interacciones que caracterizan los HF de la localidad de Angangueo, ubicado en el Estado de Michoacán, México. Como metodología se determinaron las categorías de análisis organización y distribución, trabajo familiar, prácticas tradicionales de manejo, aprovechamiento, beneficios obtenidos e interacciones socio ecológicas, mediante la aplicación de cédulas de observación y entrevistas con dueños de HF. Los resultados indican que los HF carecen de una estructura definida, pero comparten características generales. Se ubican en la parte trasera de los terrenos y viviendas, con presencia de plantas ornamentales, frutales y medicinales, así como animales de traspatio. Para la conservación de los HF, ha sido fundamental la participación del núcleo familiar, en especial de las mujeres, mediante la cosecha, siembra, intercambio y transformación de los productos. Así mismo el manejo de los HF, está soportado en prácticas tradicionales, conocimientos heredados y la experiencia propia. Se aprovechan diversas especies vegetales, arbustivas, animales y sus derivados, destinados esencialmente al auto consumo, pero también para intercambio o comercialización local. Se concluye que a pesar de los beneficios económicos, socioculturales y ambientales que aportan los HF, enfrentan diversas problemáticas ambientales que ponen en riesgo su continuidad. https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/2217huertos familiaresdistribuciónorganizaciónaprovechamientomanejo |
spellingShingle | Ruben Granados-Flores Verónica Miranda-Rosales Carlos A. Pérez-Ramírez Componentes e interacciones de los huertos familiares en Angangueo, Michoacán, México Investigación Valdizana huertos familiares distribución organización aprovechamiento manejo |
title | Componentes e interacciones de los huertos familiares en Angangueo, Michoacán, México |
title_full | Componentes e interacciones de los huertos familiares en Angangueo, Michoacán, México |
title_fullStr | Componentes e interacciones de los huertos familiares en Angangueo, Michoacán, México |
title_full_unstemmed | Componentes e interacciones de los huertos familiares en Angangueo, Michoacán, México |
title_short | Componentes e interacciones de los huertos familiares en Angangueo, Michoacán, México |
title_sort | componentes e interacciones de los huertos familiares en angangueo michoacan mexico |
topic | huertos familiares distribución organización aprovechamiento manejo |
url | https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/2217 |
work_keys_str_mv | AT rubengranadosflores componenteseinteraccionesdeloshuertosfamiliaresenangangueomichoacanmexico AT veronicamirandarosales componenteseinteraccionesdeloshuertosfamiliaresenangangueomichoacanmexico AT carlosaperezramirez componenteseinteraccionesdeloshuertosfamiliaresenangangueomichoacanmexico |