La territorialización política y las Fuerzas del Cielo: reconfiguración electoral en Argentina en 2023

En 2023, los resultados del proceso electoral en Argentina desencadenaron una reconfiguración del esquema competitivo electoral de tipo bicoalicional, que había permanecido relativamente estable desde 2015. Aunque esta transformación afectó tanto a las arenas competitivas nacionales como subnacional...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Christian Scaramella
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2025-06-01
Series:Punto Sur
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/14849
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En 2023, los resultados del proceso electoral en Argentina desencadenaron una reconfiguración del esquema competitivo electoral de tipo bicoalicional, que había permanecido relativamente estable desde 2015. Aunque esta transformación afectó tanto a las arenas competitivas nacionales como subnacionales, este trabajo se centra en la geografía electoral de la elección presidencial en la primera vuelta. En tal sentido, la tradicional configuración geográfica del voto a nivel nacional contradice algunos de los supuestos de la teoría de la nacionalización política, que prevé un escenario competitivo relativamente homogéneo para las diversas coaliciones políticas en cualquier ámbito subnacional. En cambio, en Argentina se han consolidado dos marcos regionales significativamente diferenciados: una región central, con una dinámica competitiva equitativa entre las principales formaciones políticas, y una región más periférica, principalmente en el norte del país, hegemonizada en gran medida por las facciones territoriales del peronismo. Estos escenarios, con patrones regionales diferenciados del comportamiento electoral, se alteraron parcialmente con la irrupción de la candidatura de Javier Milei, lo que modificó la configuración de la territorialización del voto. Como resultado, las coaliciones tradicionales se replegaron sobre sus bastiones y La Libertad Avanza (LLA) creció sobre marcos regionales del voto vinculados a las fuerzas políticas preexistentes.
ISSN:2683-7404