Ordo amoris: fenomenoloqía del amor en Max Scheler, orden y desorden del corazón humano

Este trabajo presenta lo fenomenologia scheleriana del amor tomada del acervo agustiniano que concibe o orda amoris como el núcleo principal del ethos de un hombre o uno colectividad humana: todo el obrar moral social nace de un amor fundamental, y ese amor es, a su vez, una amor plural, dirigido a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Mansilla Sepulveda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/271
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo presenta lo fenomenologia scheleriana del amor tomada del acervo agustiniano que concibe o orda amoris como el núcleo principal del ethos de un hombre o uno colectividad humana: todo el obrar moral social nace de un amor fundamental, y ese amor es, a su vez, una amor plural, dirigido a muchos géneros de cosas, pero ordenado segun un orden de importancia de éstos. Es, lisa y llanamente pre-dilección. Las verdades se van fundando, en esencia, desde el orden y el desorden del corazón humano. El concepto de un ordo amoris tiene así una significación doble: una significación normativo y una significación descriptiva. Los resultados de este estudio se orientan a que lo supremo a que el hombre puede aspirar, es amor las cosas, en la medida de lo posible, tal como Dios las ama, y vivir con evidencia, en el propio acto del amor, la coincidencio entre el acto divino y el acto humano en un mismo punto del mundo de los valores, indistintamente del juicio de la existencia de Dios.
ISSN:2452-610X