Los límites de la gran empresa agraria en el nacimiento del capitalismo rioplatense. Una estancia entrerriana durante la primera mitad del siglo XIX
En este artículo analizamos la trayectoria de una gran estancia rioplatense entre inicios y mediados del siglo XIX, momento en que debió ser vendida a pesar de disfrutar de un contexto fuertemente expansivo para su actividad. La investigación muestra que esta empresa, aun siendo racionalmente orien...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2010-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2156 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841562902896574464 |
---|---|
author | Roberto Schmit Julio Djenderedjian |
author_facet | Roberto Schmit Julio Djenderedjian |
author_sort | Roberto Schmit |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo analizamos la trayectoria de una gran estancia rioplatense entre inicios y mediados del siglo XIX, momento en que debió ser vendida a pesar de disfrutar de un contexto fuertemente expansivo para su actividad. La investigación muestra que esta empresa, aun siendo racionalmente orientada y dirigida, debió enfrentar desafíos muy fuertes para mantener su competitividad. Esos desafíos se vieron en buena parte agravados por la misma escala operativa del establecimiento, y determinaron los malos resultados económicos de sus últimos balances. Se plantea así que, más allá del carácter de la gestión o del grado de control de factores productivos, la resolución de cuellos de botella para la gran empresa agraria en momentos de transformaciones estructurales se dificultaba por la variación de las condiciones relativas de explotación y por los costos de la adaptación a nuevas actividades, perdiendo rápidamente competitividad en el dinámico contexto de la economía rural agroexportadora de entonces.
|
format | Article |
id | doaj-art-251f7eee5beb4754aab23dde9dec32c8 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-9671 2524-9339 |
language | English |
publishDate | 2010-12-01 |
publisher | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales |
record_format | Article |
series | Anuario IEHS |
spelling | doaj-art-251f7eee5beb4754aab23dde9dec32c82025-01-03T00:34:25ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392010-12-0125Los límites de la gran empresa agraria en el nacimiento del capitalismo rioplatense. Una estancia entrerriana durante la primera mitad del siglo XIXRoberto Schmit0Julio Djenderedjian1Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de General SarmientoUniversidad de Buenos Aires En este artículo analizamos la trayectoria de una gran estancia rioplatense entre inicios y mediados del siglo XIX, momento en que debió ser vendida a pesar de disfrutar de un contexto fuertemente expansivo para su actividad. La investigación muestra que esta empresa, aun siendo racionalmente orientada y dirigida, debió enfrentar desafíos muy fuertes para mantener su competitividad. Esos desafíos se vieron en buena parte agravados por la misma escala operativa del establecimiento, y determinaron los malos resultados económicos de sus últimos balances. Se plantea así que, más allá del carácter de la gestión o del grado de control de factores productivos, la resolución de cuellos de botella para la gran empresa agraria en momentos de transformaciones estructurales se dificultaba por la variación de las condiciones relativas de explotación y por los costos de la adaptación a nuevas actividades, perdiendo rápidamente competitividad en el dinámico contexto de la economía rural agroexportadora de entonces. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2156EstanciaGestiónGanadoFracaso empresarial |
spellingShingle | Roberto Schmit Julio Djenderedjian Los límites de la gran empresa agraria en el nacimiento del capitalismo rioplatense. Una estancia entrerriana durante la primera mitad del siglo XIX Anuario IEHS Estancia Gestión Ganado Fracaso empresarial |
title | Los límites de la gran empresa agraria en el nacimiento del capitalismo rioplatense. Una estancia entrerriana durante la primera mitad del siglo XIX |
title_full | Los límites de la gran empresa agraria en el nacimiento del capitalismo rioplatense. Una estancia entrerriana durante la primera mitad del siglo XIX |
title_fullStr | Los límites de la gran empresa agraria en el nacimiento del capitalismo rioplatense. Una estancia entrerriana durante la primera mitad del siglo XIX |
title_full_unstemmed | Los límites de la gran empresa agraria en el nacimiento del capitalismo rioplatense. Una estancia entrerriana durante la primera mitad del siglo XIX |
title_short | Los límites de la gran empresa agraria en el nacimiento del capitalismo rioplatense. Una estancia entrerriana durante la primera mitad del siglo XIX |
title_sort | los limites de la gran empresa agraria en el nacimiento del capitalismo rioplatense una estancia entrerriana durante la primera mitad del siglo xix |
topic | Estancia Gestión Ganado Fracaso empresarial |
url | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2156 |
work_keys_str_mv | AT robertoschmit loslimitesdelagranempresaagrariaenelnacimientodelcapitalismorioplatenseunaestanciaentrerrianadurantelaprimeramitaddelsigloxix AT juliodjenderedjian loslimitesdelagranempresaagrariaenelnacimientodelcapitalismorioplatenseunaestanciaentrerrianadurantelaprimeramitaddelsigloxix |