Bebé Colodión, genodermatosis poco frecuente. Reporte de un caso

Las ictiosis congénitas, son el resultado de mutaciones genéticas que alteran la formación de la epidermis y los procesos de cornificación. El término de bebé colodión, define una dermatosis del recién nacido, se caracteriza por una gruesa membrana que cubre la superficie corporal. Se presenta el ca...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Norberto Esqueff Díaz, Mercedes Capote Lobo, Maura Hernández Cruz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2024-12-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:https://medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2583
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las ictiosis congénitas, son el resultado de mutaciones genéticas que alteran la formación de la epidermis y los procesos de cornificación. El término de bebé colodión, define una dermatosis del recién nacido, se caracteriza por una gruesa membrana que cubre la superficie corporal. Se presenta el caso con el objetivo de mostrar la importancia del diagnóstico desde estadios iniciales de la enfermedad en un neonato. Recién nacida de un día de vida, envuelta en una membrana gruesa y brillante parecida al celofán comprime estructuras como: ojos, nariz, pabellones auriculares, boca, manos y pies. Sin antecedentes familiares de enfermedades genéticas previas. La evaluación diagnóstica es a través del método clínico. Se evidencia como el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de esta rara genodermatosis, pueden evitar las complicaciones, como la infección secundaria y favorece un mejor asesoramiento genético y eficiente calidad de vida.
ISSN:2520-9078