INCIDENCIA DEL MÉTODO DE GEORGE PÓLYA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON ESTRUCTURAS MULTIPLICATIVAS

El método de George Pólya es primordial para el desarrollo de las competencias para la resolución de los problemas matemáticos con estructuras multiplicativas en estudiantes de cuarto primaria. Por ello, como objetivo general de la presente investigación se analizan las incidencias de la aplicación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nelda Yida Barajas Sarmiento
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-03-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1655
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546115224174592
author Nelda Yida Barajas Sarmiento
author_facet Nelda Yida Barajas Sarmiento
author_sort Nelda Yida Barajas Sarmiento
collection DOAJ
description El método de George Pólya es primordial para el desarrollo de las competencias para la resolución de los problemas matemáticos con estructuras multiplicativas en estudiantes de cuarto primaria. Por ello, como objetivo general de la presente investigación se analizan las incidencias de la aplicación de este método en las competencias señaladas con estudiantes de cuarto primaria del Colegio Técnico Vicente Azuero, Sede D. La metodología se enfoca en lo cualitativo, bajo un tipo de campo con un diseño de Investigación- Acción, la recolección de información se realizó mediante las técnicas de la entrevista y la observación y para realizar los análisis se fundamentó en el método de la teoría fundamentada. Entre los resultados derivados, luego de ocho sesiones con las TIC, se consolidó el mejorar las competencias matemáticas ante la resolución de los problemas matemáticos con estructuras multiplicativas; un mayor análisis y planificación del proceso realizado para obtener una solución a los problemas planteados, los estudiantes comprendieron y se sintieron con mayor confianza en la realización de las operaciones básicas y un mayor apoyo en los padres de familia. Y para concluir, queda la propuesta para el personal docente de la institución, el innovar las estrategias curriculares e implementar las tecnologías de información y comunicación para las clases diarias.
format Article
id doaj-art-1f6adc0d75274f82a13efed18ff3c6d7
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2023-03-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-1f6adc0d75274f82a13efed18ff3c6d72025-01-11T01:40:41ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902023-03-0112010.56219/dialctica.v1i20.1655INCIDENCIA DEL MÉTODO DE GEORGE PÓLYA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON ESTRUCTURAS MULTIPLICATIVAS Nelda Yida Barajas Sarmiento El método de George Pólya es primordial para el desarrollo de las competencias para la resolución de los problemas matemáticos con estructuras multiplicativas en estudiantes de cuarto primaria. Por ello, como objetivo general de la presente investigación se analizan las incidencias de la aplicación de este método en las competencias señaladas con estudiantes de cuarto primaria del Colegio Técnico Vicente Azuero, Sede D. La metodología se enfoca en lo cualitativo, bajo un tipo de campo con un diseño de Investigación- Acción, la recolección de información se realizó mediante las técnicas de la entrevista y la observación y para realizar los análisis se fundamentó en el método de la teoría fundamentada. Entre los resultados derivados, luego de ocho sesiones con las TIC, se consolidó el mejorar las competencias matemáticas ante la resolución de los problemas matemáticos con estructuras multiplicativas; un mayor análisis y planificación del proceso realizado para obtener una solución a los problemas planteados, los estudiantes comprendieron y se sintieron con mayor confianza en la realización de las operaciones básicas y un mayor apoyo en los padres de familia. Y para concluir, queda la propuesta para el personal docente de la institución, el innovar las estrategias curriculares e implementar las tecnologías de información y comunicación para las clases diarias. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1655
spellingShingle Nelda Yida Barajas Sarmiento
INCIDENCIA DEL MÉTODO DE GEORGE PÓLYA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON ESTRUCTURAS MULTIPLICATIVAS
Dialéctica
title INCIDENCIA DEL MÉTODO DE GEORGE PÓLYA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON ESTRUCTURAS MULTIPLICATIVAS
title_full INCIDENCIA DEL MÉTODO DE GEORGE PÓLYA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON ESTRUCTURAS MULTIPLICATIVAS
title_fullStr INCIDENCIA DEL MÉTODO DE GEORGE PÓLYA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON ESTRUCTURAS MULTIPLICATIVAS
title_full_unstemmed INCIDENCIA DEL MÉTODO DE GEORGE PÓLYA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON ESTRUCTURAS MULTIPLICATIVAS
title_short INCIDENCIA DEL MÉTODO DE GEORGE PÓLYA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON ESTRUCTURAS MULTIPLICATIVAS
title_sort incidencia del metodo de george polya en el desarrollo de la competencia de resolucion de problemas matematicos con estructuras multiplicativas
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1655
work_keys_str_mv AT neldayidabarajassarmiento incidenciadelmetododegeorgepolyaeneldesarrollodelacompetenciaderesoluciondeproblemasmatematicosconestructurasmultiplicativas