Características de los pacientes con choque hemorrágico traumático

Introducción: El choque hemorrágico traumático es una de las principales causas de muerte en pacientes con trauma grave. Objetivo: Describir las características de los pacientes con choque hemorrágico traumático. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, que incluyó 207 pacient...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Felipe Valdés Rodríguez, Berto Delis Conde Fernández, Juana del Pilar Rodríguez Concepción, Julio Roberto Betancourt Cervantes, Eduardo Miguel Velázquez Chinea, Aramis Manuel Valdés Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-03-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2475
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546412514344960
author Manuel Felipe Valdés Rodríguez
Berto Delis Conde Fernández
Juana del Pilar Rodríguez Concepción
Julio Roberto Betancourt Cervantes
Eduardo Miguel Velázquez Chinea
Aramis Manuel Valdés Rodríguez
author_facet Manuel Felipe Valdés Rodríguez
Berto Delis Conde Fernández
Juana del Pilar Rodríguez Concepción
Julio Roberto Betancourt Cervantes
Eduardo Miguel Velázquez Chinea
Aramis Manuel Valdés Rodríguez
author_sort Manuel Felipe Valdés Rodríguez
collection DOAJ
description Introducción: El choque hemorrágico traumático es una de las principales causas de muerte en pacientes con trauma grave. Objetivo: Describir las características de los pacientes con choque hemorrágico traumático. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, que incluyó 207 pacientes con choque hemorrágico traumático. Para la descripción de las características de los pacientes se consideraron variables sociodemográficas, clínicas y quirúrgicas. Se realizó un análisis de frecuencias, con un nivel de significación de p< 0,05 y para las variables cuantitativas se estimó la media, desviación típica. Resultados: Hubo predominio del sexo masculino (85 % de los pacientes), con una edad media de 43,7 ± 15,7 años. El 42,5 % (p= 0,000) de los pacientes eran hipertensos. Predominaron los accidentes de tránsito (63,2 %), los traumas contusos (57,5 %) y politraumatizados (42,5 %). La acidosis metabólica estuvo presente en 66,7 % (p= 0,000) de los pacientes. La media del tiempo entre ingreso y tratamiento definitivo fue de 3,52 ± 1,19 horas El tratamiento médico quirúrgico de control de daño se aplicó en el 2,9 % y 5,4 % de los pacientes respectivamente. La muerte precoz fue de 30 %. Conclusiones: Predominaron los pacientes masculinos, menores de 60 años, las complicaciones precoces que tuvieron significación estadística y el tiempo entre ingreso y comienzo del tratamiento definitivo de 3 horas y más. El tratamiento médico quirúrgico de control de daño no se aplicó con frecuencia y la muerte precoz fue elevada.
format Article
id doaj-art-1f5e7e77d88342f1ae0861cd6e4e59e3
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2023-03-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-1f5e7e77d88342f1ae0861cd6e4e59e32025-01-10T19:03:38ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-03-01521742Características de los pacientes con choque hemorrágico traumáticoManuel Felipe Valdés Rodríguez0https://orcid.org/0000-0002-1310-6512Berto Delis Conde Fernández1https://orcid.org/0000-0001-6779-8131Juana del Pilar Rodríguez Concepción2https://orcid.org/0000-0002-4684-9822Julio Roberto Betancourt Cervantes3https://orcid.org/0000-0001-8515-8226Eduardo Miguel Velázquez Chinea4https://orcid.org/0000-0003-3456-9759Aramis Manuel Valdés Rodríguez5https://orcid.org/0000-0003-4624-5954Hospital General Provincial " Camilo Cienfuegos" Sancti SpíritusHospital General Provincial " Camilo Cienfuegos" Sancti SpíritusHospital General Provincial " Camilo Cienfuegos" Sancti SpíritusHospital Militar de Ejército “Manuel Fajardo Rivero”, Santa Clara. Villa Clara. CubaHospital General Provincial " Camilo Cienfuegos" Sancti SpíritusUniversidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Sancti Spíritus. CubaIntroducción: El choque hemorrágico traumático es una de las principales causas de muerte en pacientes con trauma grave. Objetivo: Describir las características de los pacientes con choque hemorrágico traumático. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, que incluyó 207 pacientes con choque hemorrágico traumático. Para la descripción de las características de los pacientes se consideraron variables sociodemográficas, clínicas y quirúrgicas. Se realizó un análisis de frecuencias, con un nivel de significación de p< 0,05 y para las variables cuantitativas se estimó la media, desviación típica. Resultados: Hubo predominio del sexo masculino (85 % de los pacientes), con una edad media de 43,7 ± 15,7 años. El 42,5 % (p= 0,000) de los pacientes eran hipertensos. Predominaron los accidentes de tránsito (63,2 %), los traumas contusos (57,5 %) y politraumatizados (42,5 %). La acidosis metabólica estuvo presente en 66,7 % (p= 0,000) de los pacientes. La media del tiempo entre ingreso y tratamiento definitivo fue de 3,52 ± 1,19 horas El tratamiento médico quirúrgico de control de daño se aplicó en el 2,9 % y 5,4 % de los pacientes respectivamente. La muerte precoz fue de 30 %. Conclusiones: Predominaron los pacientes masculinos, menores de 60 años, las complicaciones precoces que tuvieron significación estadística y el tiempo entre ingreso y comienzo del tratamiento definitivo de 3 horas y más. El tratamiento médico quirúrgico de control de daño no se aplicó con frecuencia y la muerte precoz fue elevada. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2475trauma gravechoque hemorrágico traumáticomortalidad.
spellingShingle Manuel Felipe Valdés Rodríguez
Berto Delis Conde Fernández
Juana del Pilar Rodríguez Concepción
Julio Roberto Betancourt Cervantes
Eduardo Miguel Velázquez Chinea
Aramis Manuel Valdés Rodríguez
Características de los pacientes con choque hemorrágico traumático
Revista Cubana de Medicina Militar
trauma grave
choque hemorrágico traumático
mortalidad.
title Características de los pacientes con choque hemorrágico traumático
title_full Características de los pacientes con choque hemorrágico traumático
title_fullStr Características de los pacientes con choque hemorrágico traumático
title_full_unstemmed Características de los pacientes con choque hemorrágico traumático
title_short Características de los pacientes con choque hemorrágico traumático
title_sort caracteristicas de los pacientes con choque hemorragico traumatico
topic trauma grave
choque hemorrágico traumático
mortalidad.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2475
work_keys_str_mv AT manuelfelipevaldesrodriguez caracteristicasdelospacientesconchoquehemorragicotraumatico
AT bertodeliscondefernandez caracteristicasdelospacientesconchoquehemorragicotraumatico
AT juanadelpilarrodriguezconcepcion caracteristicasdelospacientesconchoquehemorragicotraumatico
AT juliorobertobetancourtcervantes caracteristicasdelospacientesconchoquehemorragicotraumatico
AT eduardomiguelvelazquezchinea caracteristicasdelospacientesconchoquehemorragicotraumatico
AT aramismanuelvaldesrodriguez caracteristicasdelospacientesconchoquehemorragicotraumatico