Configurar el relato

El siguiente trabajo indagará en la estética producida por el desfile realizado para los festejos oficiales del Bicentenario Nacional (Buenos Aires, mayo de 2010), y su vinculación con las ideas de memoria y de monumento móvil efímero desplegadas por sus carrozas performáticas. El propósito será pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Malala González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2015-07-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/241
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El siguiente trabajo indagará en la estética producida por el desfile realizado para los festejos oficiales del Bicentenario Nacional (Buenos Aires, mayo de 2010), y su vinculación con las ideas de memoria y de monumento móvil efímero desplegadas por sus carrozas performáticas. El propósito será preguntarnos si, en tiempos culturales de globalización y espectáculo, las coordenadas perceptuales actuales atienden a otros modos de visión y a otra lectura de las imágenes conmemorativas, habilitando otras interacciones posibles entre la ciudadanía participante y la Historia narrada. Sin embargo, el artefacto performático aquí evocado ­en tanto montaje ficcional sobre el pasado nacional­ solo habría permanecido durante la experiencia convivial de sus imágenes, lo que nos lleva a reflexionar sobre cierta superación del monumento escultórico emblemático a partir de un devenir contemporáneo que ­conducido por las imágenes generadas por pantallas o por las comunicaciones interpersonales mediatizadas­, indefectiblemente, supone generar tensiones perceptuales, como también habilitar otros modos de apelar a una memoria social del orden de lo espectacular.
ISSN:0328-9796
2362-2024