Ibn Taymiya y el Estado Islámico (Dā ʿeš)
Diversos medios de comunicación y analistas han reiterado que una de las mayores fuentes de inspiración del Estado Islámico es el controvertido pensador medieval musulmán Ibn Taymiya (1263-1328), de quien se dice fue su “padre espiritual”. Aquí se plantea que, en realidad, hay grandes diferencias e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2025-01-01
|
Series: | Estudios de Asia y África |
Subjects: | |
Online Access: | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2990 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841542604504694784 |
---|---|
author | Felipe Medina Gutiérrez |
author_facet | Felipe Medina Gutiérrez |
author_sort | Felipe Medina Gutiérrez |
collection | DOAJ |
description |
Diversos medios de comunicación y analistas han reiterado que una de las mayores fuentes de inspiración del Estado Islámico es el controvertido pensador medieval musulmán Ibn Taymiya (1263-1328), de quien se dice fue su “padre espiritual”. Aquí se plantea que, en realidad, hay grandes diferencias entre ambos. El objetivo es profundizar la discusión mediante un análisis de contexto histórico, seguido de un ejercicio comparativo de determinados puntos de quiebre ideológicos. El examen muestra que el Estado Islámico no se inspiró en Ibn Taymiya en los elementos evaluados, por lo que, en el fondo, también pretende contribuir a la búsqueda de una mejor comprensión del origen y el contexto de los grupos armados integristas en Medio Oriente y en el mundo islámico.
|
format | Article |
id | doaj-art-1df60eac6a9a405cac55939ee8c5a2b5 |
institution | Kabale University |
issn | 0185-0164 2448-654X |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios de Asia y África |
spelling | doaj-art-1df60eac6a9a405cac55939ee8c5a2b52025-01-13T22:08:42ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios de Asia y África0185-01642448-654X2025-01-0160110.24201/eaa.v60i1.e2990Ibn Taymiya y el Estado Islámico (Dā ʿeš)Felipe Medina Gutiérrez0https://orcid.org/0000-0002-6212-6261Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Diversos medios de comunicación y analistas han reiterado que una de las mayores fuentes de inspiración del Estado Islámico es el controvertido pensador medieval musulmán Ibn Taymiya (1263-1328), de quien se dice fue su “padre espiritual”. Aquí se plantea que, en realidad, hay grandes diferencias entre ambos. El objetivo es profundizar la discusión mediante un análisis de contexto histórico, seguido de un ejercicio comparativo de determinados puntos de quiebre ideológicos. El examen muestra que el Estado Islámico no se inspiró en Ibn Taymiya en los elementos evaluados, por lo que, en el fondo, también pretende contribuir a la búsqueda de una mejor comprensión del origen y el contexto de los grupos armados integristas en Medio Oriente y en el mundo islámico. https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2990integrismo islámicocalifatoyihadchiismotakfir |
spellingShingle | Felipe Medina Gutiérrez Ibn Taymiya y el Estado Islámico (Dā ʿeš) Estudios de Asia y África integrismo islámico califato yihad chiismo takfir |
title | Ibn Taymiya y el Estado Islámico (Dā ʿeš) |
title_full | Ibn Taymiya y el Estado Islámico (Dā ʿeš) |
title_fullStr | Ibn Taymiya y el Estado Islámico (Dā ʿeš) |
title_full_unstemmed | Ibn Taymiya y el Estado Islámico (Dā ʿeš) |
title_short | Ibn Taymiya y el Estado Islámico (Dā ʿeš) |
title_sort | ibn taymiya y el estado islamico da ʿes |
topic | integrismo islámico califato yihad chiismo takfir |
url | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2990 |
work_keys_str_mv | AT felipemedinagutierrez ibntaymiyayelestadoislamicodaʿes |