Diseño curatorial en la poética y política de la etnografía actual : Una Conversación entre Tarek Elhaik y George E. Marcus
En este diálogo, George Marcus y Tarek Elhaik empiezan reexaminando los cambios en la práctica investigativa y los paradigmas iniciados hace más de veinte años por las deliberaciones de Writing Culture y continúan evaluando el devenir de esos debates en el pensamiento y la práctica antropológica co...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2012-01-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/363 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525754623426560 |
---|---|
author | Tarek Elhaik George E. Marcus |
author_facet | Tarek Elhaik George E. Marcus |
author_sort | Tarek Elhaik |
collection | DOAJ |
description |
En este diálogo, George Marcus y Tarek Elhaik empiezan reexaminando los cambios en la práctica investigativa y los paradigmas iniciados hace más de veinte años por las deliberaciones de Writing Culture y continúan evaluando el devenir de esos debates en el pensamiento y la práctica antropológica contemporánea. Entre una figura clave del momento de Writing Culture y un antropólogo formado en el período que siguió a esas discusiones se produce un intercambio, una exploración y un refinamiento de afinidades conceptuales. La conversación genera un conjunto de conceptos estratégicos clave del repertorio modernista y cosmopolita, apreciado por ambos antropólogos (montaje, diseño, instalación), que influye en la figura emblemática del trabajo de campo. El llamado de Marcus a principios de los 90 por una etnografía como antídoto al realismo desesperanzador de películas y textos etnográficos y de los recientes “para-sitios” de performances en el Centro de Etnografía de la Universidad de California en Irvine se combina con la propuesta de Elhaik de la práctica curatorial como procedimiento, método y modo de producción teórica que abra la posibilidad para idear y componer un “libro-instalación”. La conversación propone tales figuras emergentes y nuevos experimentos como modos alternativos de mediación de la etnografía en proceso y, quizás, como sustitutos del trabajo de campo en sí mismo.
|
format | Article |
id | doaj-art-1d6133b345b740b8acfb8484b60051bc |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-1d6133b345b740b8acfb8484b60051bc2025-01-17T06:54:21ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652012-01-014210.17141/iconos.42.2012.363Diseño curatorial en la poética y política de la etnografía actual : Una Conversación entre Tarek Elhaik y George E. MarcusTarek ElhaikGeorge E. Marcus En este diálogo, George Marcus y Tarek Elhaik empiezan reexaminando los cambios en la práctica investigativa y los paradigmas iniciados hace más de veinte años por las deliberaciones de Writing Culture y continúan evaluando el devenir de esos debates en el pensamiento y la práctica antropológica contemporánea. Entre una figura clave del momento de Writing Culture y un antropólogo formado en el período que siguió a esas discusiones se produce un intercambio, una exploración y un refinamiento de afinidades conceptuales. La conversación genera un conjunto de conceptos estratégicos clave del repertorio modernista y cosmopolita, apreciado por ambos antropólogos (montaje, diseño, instalación), que influye en la figura emblemática del trabajo de campo. El llamado de Marcus a principios de los 90 por una etnografía como antídoto al realismo desesperanzador de películas y textos etnográficos y de los recientes “para-sitios” de performances en el Centro de Etnografía de la Universidad de California en Irvine se combina con la propuesta de Elhaik de la práctica curatorial como procedimiento, método y modo de producción teórica que abra la posibilidad para idear y componer un “libro-instalación”. La conversación propone tales figuras emergentes y nuevos experimentos como modos alternativos de mediación de la etnografía en proceso y, quizás, como sustitutos del trabajo de campo en sí mismo. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/363Práctica curatorialEtnografíaTrabajo de campoMontajeDiseñoArte Contemporáneo |
spellingShingle | Tarek Elhaik George E. Marcus Diseño curatorial en la poética y política de la etnografía actual : Una Conversación entre Tarek Elhaik y George E. Marcus Íconos Práctica curatorial Etnografía Trabajo de campo Montaje Diseño Arte Contemporáneo |
title | Diseño curatorial en la poética y política de la etnografía actual : Una Conversación entre Tarek Elhaik y George E. Marcus |
title_full | Diseño curatorial en la poética y política de la etnografía actual : Una Conversación entre Tarek Elhaik y George E. Marcus |
title_fullStr | Diseño curatorial en la poética y política de la etnografía actual : Una Conversación entre Tarek Elhaik y George E. Marcus |
title_full_unstemmed | Diseño curatorial en la poética y política de la etnografía actual : Una Conversación entre Tarek Elhaik y George E. Marcus |
title_short | Diseño curatorial en la poética y política de la etnografía actual : Una Conversación entre Tarek Elhaik y George E. Marcus |
title_sort | diseno curatorial en la poetica y politica de la etnografia actual una conversacion entre tarek elhaik y george e marcus |
topic | Práctica curatorial Etnografía Trabajo de campo Montaje Diseño Arte Contemporáneo |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/363 |
work_keys_str_mv | AT tarekelhaik disenocuratorialenlapoeticaypoliticadelaetnografiaactualunaconversacionentretarekelhaikygeorgeemarcus AT georgeemarcus disenocuratorialenlapoeticaypoliticadelaetnografiaactualunaconversacionentretarekelhaikygeorgeemarcus |