Violencia estructural ante el proceso de ciudadanización

A partir del reconocimiento de las diversas dimensiones de la violencia estructural, el presente artículo se propone examinar algunos mecanismos por los que ésta se perpetúa actualmente en México, enunciando los efectos de la militarización de la seguridad pública, la discriminación acentuada por e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Arriaga Valenzuela
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Iberoamericana León 2011-08-01
Series:Entretextos
Subjects:
Online Access:https://revistasacademicas.iberoleon.mx/index.php/entretextos/article/view/591
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849327145222930432
author Luis Arriaga Valenzuela
author_facet Luis Arriaga Valenzuela
author_sort Luis Arriaga Valenzuela
collection DOAJ
description A partir del reconocimiento de las diversas dimensiones de la violencia estructural, el presente artículo se propone examinar algunos mecanismos por los que ésta se perpetúa actualmente en México, enunciando los efectos de la militarización de la seguridad pública, la discriminación acentuada por el sistema de justicia y las formas de actuación del Estado contra la sociedad que se moviliza. Se propone como instrumento válido para la superación de la pobreza, la adopción de una perspectiva de derechos humanos en las políticas de Estado en México, tanto en el ámbito económico y social, como en el de la seguridad pública y la contención del crimen.
format Article
id doaj-art-1c59b7f604f140f5ac17617d19f99b19
institution Kabale University
issn 2007-5316
language English
publishDate 2011-08-01
publisher Universidad Iberoamericana León
record_format Article
series Entretextos
spelling doaj-art-1c59b7f604f140f5ac17617d19f99b192025-08-20T03:47:58ZengUniversidad Iberoamericana LeónEntretextos2007-53162011-08-013810.59057/iberoleon.20075316.38591Violencia estructural ante el proceso de ciudadanizaciónLuis Arriaga Valenzuela0Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A partir del reconocimiento de las diversas dimensiones de la violencia estructural, el presente artículo se propone examinar algunos mecanismos por los que ésta se perpetúa actualmente en México, enunciando los efectos de la militarización de la seguridad pública, la discriminación acentuada por el sistema de justicia y las formas de actuación del Estado contra la sociedad que se moviliza. Se propone como instrumento válido para la superación de la pobreza, la adopción de una perspectiva de derechos humanos en las políticas de Estado en México, tanto en el ámbito económico y social, como en el de la seguridad pública y la contención del crimen. https://revistasacademicas.iberoleon.mx/index.php/entretextos/article/view/591Estadoviolencia estructuralMéxicoseguridad públicasistema de justicia
spellingShingle Luis Arriaga Valenzuela
Violencia estructural ante el proceso de ciudadanización
Entretextos
Estado
violencia estructural
México
seguridad pública
sistema de justicia
title Violencia estructural ante el proceso de ciudadanización
title_full Violencia estructural ante el proceso de ciudadanización
title_fullStr Violencia estructural ante el proceso de ciudadanización
title_full_unstemmed Violencia estructural ante el proceso de ciudadanización
title_short Violencia estructural ante el proceso de ciudadanización
title_sort violencia estructural ante el proceso de ciudadanizacion
topic Estado
violencia estructural
México
seguridad pública
sistema de justicia
url https://revistasacademicas.iberoleon.mx/index.php/entretextos/article/view/591
work_keys_str_mv AT luisarriagavalenzuela violenciaestructuralanteelprocesodeciudadanizacion