Estructuras de participación del actor social en la renovación urbana

El desarrollo sostenible de áreas pericentrales requiere un modelo de ocupación que fomente la equidad. La participación ciudadana se presenta como elemento clave para sustentarlo a través de relaciones virtuosas entre actores. El objetivo del artículo es destacar el papel de propietarios, resident...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Jacobo Sterling Sadovnik
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Rosario 2024-12-01
Series:A&P Continuidad
Subjects:
Online Access:https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/470
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El desarrollo sostenible de áreas pericentrales requiere un modelo de ocupación que fomente la equidad. La participación ciudadana se presenta como elemento clave para sustentarlo a través de relaciones virtuosas entre actores. El objetivo del artículo es destacar el papel de propietarios, residentes –presentes y futuros– en la configuración del tejido social visualizando formas de asociación que viabilicen su participación. El análisis del contexto físico y social, en el caso de estudio El pericentro sur de Cali, identifica las características de la comunidad que impulsarán la renovación urbana. El conocimiento detallado del contexto, contrastado con experiencias nacionales e internacionales, facilita la estructuración de mecanismos y herramientas que promuevan una participación efectiva y vinculante. El tejido social consolidado, las formas de asociación variadas y los instrumentos de gestión, planificación y financiación normativamente disponibles son las cualidades que sustentan la renovación de las áreas pericentrales como estrategia de desarrollo urbano sostenible, equitativa y paulatina.  
ISSN:2362-6089
2362-6097