Planificación del desarrollo local en Santiago Texcalcingo (Oaxaca, México)
Objetivo: identificar los principales problemas en el eje social, económico y ambiental que presenta Santiago Texcalcingo (Oaxaca, México). Metodología: cualitativa descriptiva, mediante la investigación-acción participativa (IAP), tomada y adaptada por la Comisión Económica para América Latina y el...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Corporación Universitaria Americana
2024-04-01
|
Series: | Pensamiento Americano |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/728 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: identificar los principales problemas en el eje social, económico y ambiental que presenta Santiago Texcalcingo (Oaxaca, México). Metodología: cualitativa descriptiva, mediante la investigación-acción participativa (IAP), tomada y adaptada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Resultados: se observa que Santiago Texcalcingo, a través de su plan municipal de desarrollo, ha identificado los principales problemas en los ejes bienestar para todos, gobierno honesto, seguridad y paz, así como crecimiento y desarrollo, en que es necesario la participación de los distintos actores del municipio con la finalidad de generar y proponer alternativas de solución para brindar un bienestar y propiciar un desarrollo local integral. Conclusión: La planificación de desarrollo local es una herramienta útil para identificar las líneas de acción que se deben seguir a fin de establecer estrategias para alcanzar los objetivos planteados. |
---|---|
ISSN: | 2745-1402 |