Crítica y fundamentación de la Prima Philosophia en el idealismo trascendental de Kant y Husserl
La noción de idealismo trascendental se rastrea como un resultado de la síntesis kantiana del racionalismo y del empirismo. Dicha síntesis constituye el proyecto de una metafísica de la metafísica, es decir, de una nueva Filosofía primera. En ese proyecto se vuelven patentes los dos sentidos de fil...
Saved in:
Main Author: | Juan Manuel Vargas García |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2024-07-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/493 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Notas sobre la relación de Husserl con Kant y el desarrollo de la fenomenologı́a
by: Stephanie Martinic
Published: (2020-12-01) -
EL CARÁCTER CONTINGENTE DE LA NECESIDAD ABSOLUTA EN LA CIENCIA DE LA LÓGICA DE HEGEL
by: Luis Guzmán
Published: (2006-01-01) -
LA INTERSUBJETIVIDAD COMO DATO DEL MUNDO DE LA VIDA. UNA RECONSTRUCCIÓN SISTEMÁTICA DE LA CRÍTICA DE ALFRED SCHUTZ A LA “QUINTA MEDITACIÓN CARTESIANA” DE HUSSERL
by: ALEXIS EMANUEL GROS
Published: (2018-01-01) -
La primera mitad de la Deducción trascendental en la Crítica de la razón pura (B) de Kant
by: Hirotaka Nakano
Published: (2008-01-01) -
Libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura
by: Francisco Iracheta Fernández
Published: (2012-01-01)