Educación virtual universitaria: Retos asociados a la pandemia por COVID-19

La pandemia del COVID-19 transformó radicalmente la educación, generando desafíos para estudiantes y profesores ante la modalidad a distancia. Los educadores adoptaron métodos digitales, especialmente el "e-learning", como solución eficaz. Sin embargo, se evidenció la necesidad de regulac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ricardo Díaz Sánchez, Helena Estephania Mora Noriega, Rosa-Elena Ulloa Flores
Format: Article
Language:Spanish
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática 2024-12-01
Series:Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
Subjects:
Online Access:https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2974
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841558893620101120
author Ricardo Díaz Sánchez
Helena Estephania Mora Noriega
Rosa-Elena Ulloa Flores
author_facet Ricardo Díaz Sánchez
Helena Estephania Mora Noriega
Rosa-Elena Ulloa Flores
author_sort Ricardo Díaz Sánchez
collection DOAJ
description La pandemia del COVID-19 transformó radicalmente la educación, generando desafíos para estudiantes y profesores ante la modalidad a distancia. Los educadores adoptaron métodos digitales, especialmente el "e-learning", como solución eficaz. Sin embargo, se evidenció la necesidad de regulaciones para una transición generacional exitosa. Este estudio se centró en la experiencia de estudiantes universitarios durante la pandemia, utilizando una encuesta virtual. De los 840 participantes, mayormente mexicanos, el 72.3% provenía de universidades públicas, y el 46.3% estaba en los dos primeros años de carrera, con un promedio de edad de 28.97 años. La mayoría dedicó entre 2 y 5 horas al día a las clases en línea. A pesar de desafíos como la calidad de internet, el 47.1% expresó estar "muy satisfecho" o "satisfecho". Las dificultades variaron según la carrera, siendo más notorias en áreas médico-biológicas. Los estudiantes, en general, elogian la enseñanza virtual, pero expresan preocupación por la falta de adquisición de habilidades clínicas y técnicas. En resumen, la diversidad de carreras presenta desafíos particulares, destacando la necesidad de enriquecer la experiencia de áreas médico-biológicas.
format Article
id doaj-art-173505aa9e2e41ba8f83f7c11561ad9d
institution Kabale University
issn 1851-0086
1850-9959
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
spelling doaj-art-173505aa9e2e41ba8f83f7c11561ad9d2025-01-05T23:03:04ZspaRed de Universidades Nacionales con Carreras de InformáticaRevista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología1851-00861850-99592024-12-013910.24215/18509959.39.e12Educación virtual universitaria: Retos asociados a la pandemia por COVID-19Ricardo Díaz Sánchez0Helena Estephania Mora Noriega1Rosa-Elena Ulloa Flores2Arete Proyectos, Ciudad de México, México Universidad del Valle de México-Campus San Rafael, Ciudad de México, MéxicoHospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro. Ciudad de México, México La pandemia del COVID-19 transformó radicalmente la educación, generando desafíos para estudiantes y profesores ante la modalidad a distancia. Los educadores adoptaron métodos digitales, especialmente el "e-learning", como solución eficaz. Sin embargo, se evidenció la necesidad de regulaciones para una transición generacional exitosa. Este estudio se centró en la experiencia de estudiantes universitarios durante la pandemia, utilizando una encuesta virtual. De los 840 participantes, mayormente mexicanos, el 72.3% provenía de universidades públicas, y el 46.3% estaba en los dos primeros años de carrera, con un promedio de edad de 28.97 años. La mayoría dedicó entre 2 y 5 horas al día a las clases en línea. A pesar de desafíos como la calidad de internet, el 47.1% expresó estar "muy satisfecho" o "satisfecho". Las dificultades variaron según la carrera, siendo más notorias en áreas médico-biológicas. Los estudiantes, en general, elogian la enseñanza virtual, pero expresan preocupación por la falta de adquisición de habilidades clínicas y técnicas. En resumen, la diversidad de carreras presenta desafíos particulares, destacando la necesidad de enriquecer la experiencia de áreas médico-biológicas. https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2974COVID 19e-learningsatisfacciónmétodos de enseñanza
spellingShingle Ricardo Díaz Sánchez
Helena Estephania Mora Noriega
Rosa-Elena Ulloa Flores
Educación virtual universitaria: Retos asociados a la pandemia por COVID-19
Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
COVID 19
e-learning
satisfacción
métodos de enseñanza
title Educación virtual universitaria: Retos asociados a la pandemia por COVID-19
title_full Educación virtual universitaria: Retos asociados a la pandemia por COVID-19
title_fullStr Educación virtual universitaria: Retos asociados a la pandemia por COVID-19
title_full_unstemmed Educación virtual universitaria: Retos asociados a la pandemia por COVID-19
title_short Educación virtual universitaria: Retos asociados a la pandemia por COVID-19
title_sort educacion virtual universitaria retos asociados a la pandemia por covid 19
topic COVID 19
e-learning
satisfacción
métodos de enseñanza
url https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2974
work_keys_str_mv AT ricardodiazsanchez educacionvirtualuniversitariaretosasociadosalapandemiaporcovid19
AT helenaestephaniamoranoriega educacionvirtualuniversitariaretosasociadosalapandemiaporcovid19
AT rosaelenaulloaflores educacionvirtualuniversitariaretosasociadosalapandemiaporcovid19