Consideraciones conceptuales para la comprensión de la gestión ambiental en el sector público (Segunda parte)
El alcance de la Gestión Ambiental en el sector público debe entenderse como la interacción de lo técnico-científico con lo social-participativo. El primero, realizando investigación conducente a soluciones alternativas económicamente factibles y ambientalmente viables, con el fin de que el segundo...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2013-03-01
|
| Series: | Tecnología en Marcha |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1118 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El alcance de la Gestión Ambiental en el sector público debe entenderse como la interacción de lo técnico-científico con lo social-participativo. El primero, realizando investigación conducente a soluciones alternativas económicamente factibles y ambientalmente viables, con el fin de que el segundo tenga la certeza y confianza de que lo propuesto es realmente una solución integral al conflicto; atendiendo principalmente sus causas y no solo sus efectos, siendo necesaria la participación activa de la sociedad en su conjunto. Para ello se requiere un cambio de pensamiento orientado hacia el desarrollo sostenible, buscando una nueva relación humanidad-naturaleza.
|
|---|---|
| ISSN: | 0379-3982 2215-3241 |