El pensamiento geográfico en la enseñanza y aprendizaje escolar

El pensamiento geográfico es una forma de conocimiento que nos permite explicar de forma convincente los problemas sociales que tienen un contexto territorial. Sin embargo, en el medio escolar, siendo necesario no es suficiente. Precisamos conocer cómo aprenden este saber específico las personas y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Xosé Manuel Souto González
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 2024-12-01
Series:Boletín de Estudios Geográficos
Subjects:
Online Access:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/beg/article/view/8460
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El pensamiento geográfico es una forma de conocimiento que nos permite explicar de forma convincente los problemas sociales que tienen un contexto territorial. Sin embargo, en el medio escolar, siendo necesario no es suficiente. Precisamos conocer cómo aprenden este saber específico las personas y comprender cómo las imágenes y recuerdos de problemas semejantes se introducen en sus esquemas mentales para influir en sus decisiones a través del sentido práctico de sus decisiones. Saber cómo llega el pensamiento geográfico al medio escolar y cuáles son sus implicaciones en la praxis son los objetivos de este artículo.
ISSN:0374-6186
2525-1813