La educación sexual integral en niñes, adolescentes y docentes

Este artículo recupera los desafíos para el abordaje de la educación sexual integral (ESI) en contextos rurales en articulación con diferentes actores de la comunidad educativa: docentes, niñes y adolescentes. Para ello, reconstruimos la experiencia del proyecto de extensión universitaria “Educació...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Irma Elizabeth Chazarreta, Nadia Patricia Hoyos, Alicia Georgina Gómez, Rosa Alejandra Isac
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria 2025-05-01
Series:Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/8664
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849323799962451968
author Irma Elizabeth Chazarreta
Nadia Patricia Hoyos
Alicia Georgina Gómez
Rosa Alejandra Isac
author_facet Irma Elizabeth Chazarreta
Nadia Patricia Hoyos
Alicia Georgina Gómez
Rosa Alejandra Isac
author_sort Irma Elizabeth Chazarreta
collection DOAJ
description Este artículo recupera los desafíos para el abordaje de la educación sexual integral (ESI) en contextos rurales en articulación con diferentes actores de la comunidad educativa: docentes, niñes y adolescentes. Para ello, reconstruimos la experiencia del proyecto de extensión universitaria “Educación sexual integral en niñes y docentes de una escuela rural” 1 , en el que participamos docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). Este se desarrolló en el departamento Copo, provincia de Santiago del Estero con la organización del Frente de Mujeres de Salado Norte, la Escuela Primaria N.° 806 El Ceibal y la Escuela Secundaria N.° 86.063 durante el año 2022. Desde la perspectiva etnográfica y feminista, se analizan las vivencias en el territorio. La ESI ha permitido cambiar percepciones y prejuicios sobre la sexualidad en docentes, pero también que les niñes y adolescentes puedan hablar de lo que les pasa, sienten y desean, así como también develar situaciones dolorosas de abuso.
format Article
id doaj-art-15b331ff45834b919f8b8cbf2f85f3d6
institution Kabale University
issn 2451-5930
2718-7500
language Spanish
publishDate 2025-05-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria
record_format Article
series Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam
spelling doaj-art-15b331ff45834b919f8b8cbf2f85f3d62025-08-20T03:48:57ZspaUniversidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Cultura y Extensión UniversitariaCuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam2451-59302718-75002025-05-019110.19137/cuadex-2025-09-06La educación sexual integral en niñes, adolescentes y docentesIrma Elizabeth Chazarreta0https://orcid.org/0000-0002-7378-4702Nadia Patricia Hoyos1https://orcid.org/0009-0000-4992-1386Alicia Georgina Gómez2Rosa Alejandra Isac3https://orcid.org/0009-0009-4383-085XInstituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES), Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES), Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES), Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES), Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Este artículo recupera los desafíos para el abordaje de la educación sexual integral (ESI) en contextos rurales en articulación con diferentes actores de la comunidad educativa: docentes, niñes y adolescentes. Para ello, reconstruimos la experiencia del proyecto de extensión universitaria “Educación sexual integral en niñes y docentes de una escuela rural” 1 , en el que participamos docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). Este se desarrolló en el departamento Copo, provincia de Santiago del Estero con la organización del Frente de Mujeres de Salado Norte, la Escuela Primaria N.° 806 El Ceibal y la Escuela Secundaria N.° 86.063 durante el año 2022. Desde la perspectiva etnográfica y feminista, se analizan las vivencias en el territorio. La ESI ha permitido cambiar percepciones y prejuicios sobre la sexualidad en docentes, pero también que les niñes y adolescentes puedan hablar de lo que les pasa, sienten y desean, así como también develar situaciones dolorosas de abuso. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/8664educación sexualescuelaruralidadterritorio
spellingShingle Irma Elizabeth Chazarreta
Nadia Patricia Hoyos
Alicia Georgina Gómez
Rosa Alejandra Isac
La educación sexual integral en niñes, adolescentes y docentes
Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam
educación sexual
escuela
ruralidad
territorio
title La educación sexual integral en niñes, adolescentes y docentes
title_full La educación sexual integral en niñes, adolescentes y docentes
title_fullStr La educación sexual integral en niñes, adolescentes y docentes
title_full_unstemmed La educación sexual integral en niñes, adolescentes y docentes
title_short La educación sexual integral en niñes, adolescentes y docentes
title_sort la educacion sexual integral en nines adolescentes y docentes
topic educación sexual
escuela
ruralidad
territorio
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/8664
work_keys_str_mv AT irmaelizabethchazarreta laeducacionsexualintegralenninesadolescentesydocentes
AT nadiapatriciahoyos laeducacionsexualintegralenninesadolescentesydocentes
AT aliciageorginagomez laeducacionsexualintegralenninesadolescentesydocentes
AT rosaalejandraisac laeducacionsexualintegralenninesadolescentesydocentes