Técnicas de control inteligente para el seguimiento del punto de máxima potencia en turbinas eólicas

El seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) es una etapa esencial en la operación de las turbinas eólicas para garantizar una generación de energía eficiente. En los últimos años se han diseñado y aplicado técnicas de control avanzadas para lograr este objetivo, solventando algunas de las lim...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Muñoz-Palomeque, Jesús Enrique Sierra-García, Matilde Santos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2024-03-01
Series:Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/21097
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841563896206327808
author Eduardo Muñoz-Palomeque
Jesús Enrique Sierra-García
Matilde Santos
author_facet Eduardo Muñoz-Palomeque
Jesús Enrique Sierra-García
Matilde Santos
author_sort Eduardo Muñoz-Palomeque
collection DOAJ
description El seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) es una etapa esencial en la operación de las turbinas eólicas para garantizar una generación de energía eficiente. En los últimos años se han diseñado y aplicado técnicas de control avanzadas para lograr este objetivo, solventando algunas de las limitaciones de los métodos clásicos. Este artículo proporciona una visión general de las estrategias existentes y describe con más detalle algunas configuraciones de control específicas, explicando su utilidad y proporcionando una base para futuros desarrollos. En concreto incluye técnicas de control basadas en inteligencia artificial para el estudio del control MPPT en aerogeneradores. Se ejemplifican dos estrategias de control inteligente: una red neuronal y un controlador de lógica borrosa. Estos enfoques se enmarcan en la regulación del par electromagnético del generador y, en consecuencia, de la velocidad angular del sistema, mejorando la generación de potencia. Los resultados evidencian los beneficios de estos controladores inteligentes para maximizar la potencia y mejorar el proceso de conversión de energía.
format Article
id doaj-art-157d790d102549519d4e40e1d3f498f1
institution Kabale University
issn 1697-7912
1697-7920
language Spanish
publishDate 2024-03-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
spelling doaj-art-157d790d102549519d4e40e1d3f498f12025-01-02T23:24:21ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaRevista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI1697-79121697-79202024-03-0121319320410.4995/riai.2024.2109720290Técnicas de control inteligente para el seguimiento del punto de máxima potencia en turbinas eólicasEduardo Muñoz-Palomeque0https://orcid.org/0000-0001-8994-3459Jesús Enrique Sierra-García1https://orcid.org/0000-0001-6088-9954Matilde Santos2https://orcid.org/0000-0003-1993-8368Universidad de BurgosUniversidad de BurgosUniversidad Complutense de MadridEl seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) es una etapa esencial en la operación de las turbinas eólicas para garantizar una generación de energía eficiente. En los últimos años se han diseñado y aplicado técnicas de control avanzadas para lograr este objetivo, solventando algunas de las limitaciones de los métodos clásicos. Este artículo proporciona una visión general de las estrategias existentes y describe con más detalle algunas configuraciones de control específicas, explicando su utilidad y proporcionando una base para futuros desarrollos. En concreto incluye técnicas de control basadas en inteligencia artificial para el estudio del control MPPT en aerogeneradores. Se ejemplifican dos estrategias de control inteligente: una red neuronal y un controlador de lógica borrosa. Estos enfoques se enmarcan en la regulación del par electromagnético del generador y, en consecuencia, de la velocidad angular del sistema, mejorando la generación de potencia. Los resultados evidencian los beneficios de estos controladores inteligentes para maximizar la potencia y mejorar el proceso de conversión de energía.https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/21097turbina eólicaseguimiento del punto de máxima potencia (mppt)control inteligenteredes neuronalescontrol fuzzy
spellingShingle Eduardo Muñoz-Palomeque
Jesús Enrique Sierra-García
Matilde Santos
Técnicas de control inteligente para el seguimiento del punto de máxima potencia en turbinas eólicas
Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
turbina eólica
seguimiento del punto de máxima potencia (mppt)
control inteligente
redes neuronales
control fuzzy
title Técnicas de control inteligente para el seguimiento del punto de máxima potencia en turbinas eólicas
title_full Técnicas de control inteligente para el seguimiento del punto de máxima potencia en turbinas eólicas
title_fullStr Técnicas de control inteligente para el seguimiento del punto de máxima potencia en turbinas eólicas
title_full_unstemmed Técnicas de control inteligente para el seguimiento del punto de máxima potencia en turbinas eólicas
title_short Técnicas de control inteligente para el seguimiento del punto de máxima potencia en turbinas eólicas
title_sort tecnicas de control inteligente para el seguimiento del punto de maxima potencia en turbinas eolicas
topic turbina eólica
seguimiento del punto de máxima potencia (mppt)
control inteligente
redes neuronales
control fuzzy
url https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/21097
work_keys_str_mv AT eduardomunozpalomeque tecnicasdecontrolinteligenteparaelseguimientodelpuntodemaximapotenciaenturbinaseolicas
AT jesusenriquesierragarcia tecnicasdecontrolinteligenteparaelseguimientodelpuntodemaximapotenciaenturbinaseolicas
AT matildesantos tecnicasdecontrolinteligenteparaelseguimientodelpuntodemaximapotenciaenturbinaseolicas