Variación de la saturación de oxígeno en la detección de hipertensión pulmonar
Introducción: El análisis de la saturación de oxígeno durante la caminata de 6 minutos, puede representar una herramienta útil, accesible y reproducible en la valoración de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar. Objetivo: Establecer la validez de la variación de la saturación de oxígeno e...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-10-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2107 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546330911014912 |
---|---|
author | Alirio Bastidas Goyes Barbarita Mantilla Cardozo Gustavo Adolfo Hincapié Díaz Eduardo Tuta Quintero Juan Sebastián Mancera Andrés Fernando Pereira Tatiana Vargas Abraham José Brito Rodríguez Stefania Forero Caldas Cristian Camilo López Daniel Mateo Prieto José Ignacio Nuñez |
author_facet | Alirio Bastidas Goyes Barbarita Mantilla Cardozo Gustavo Adolfo Hincapié Díaz Eduardo Tuta Quintero Juan Sebastián Mancera Andrés Fernando Pereira Tatiana Vargas Abraham José Brito Rodríguez Stefania Forero Caldas Cristian Camilo López Daniel Mateo Prieto José Ignacio Nuñez |
author_sort | Alirio Bastidas Goyes |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El análisis de la saturación de oxígeno durante la caminata de 6 minutos, puede representar una herramienta útil, accesible y reproducible en la valoración de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar.
Objetivo: Establecer la validez de la variación de la saturación de oxígeno en la caminata de 6 minutos para el diagnóstico de hipertensión pulmonar mediante ecocardiograma transtorácico.
Métodos: Estudio de corte transversal en pacientes con sospecha de hipertensión pulmonar que realizaron una caminata de 6 minutos y ecocardiografía transtorácica. Se calculó la validez y correlación de la variación de la saturación de oxígeno obtenido de la caminata de 6 minutos y los valores de presión sistólica de la arteria pulmonar mediante ecocardiografía.
Resultados: El promedio de edad de los sujetos fue de 70,8 años (± 13,3), el 52,5 % de las personas eran hombres. Se observó que el promedio de la saturación de oxígeno inicial en los pacientes con y sin hipertensión arterial pulmonar probable fue similar, con 89,9 % (± 4,4) vs. 89,4 % (± 4,6), respectivamente. El coeficiente de correlación entre el descenso de la saturación de oxígeno y la presión sistólica de la arteria pulmonar el cual fue de 0,11.
Conclusión: La variación de la saturación de oxígeno durante la caminata de 6 minutos tiene una sensibilidad aceptable para la detección de hipertensión pulmonar probable en ecocardiograma transtorácico, la caída de la saturación de oxígeno sería una alternativa a tener en cuenta para sospechar hipertensión pulmonar. |
format | Article |
id | doaj-art-10a83e20f35f45fa9a963e754505d75c |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-10-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-10a83e20f35f45fa9a963e754505d75c2025-01-10T19:04:27ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-10-01514640Variación de la saturación de oxígeno en la detección de hipertensión pulmonarAlirio Bastidas Goyes0https://orcid.org/0000-0002-8873-9779Barbarita Mantilla Cardozo1https://orcid.org/0000-0001-9859-0288Gustavo Adolfo Hincapié Díaz2https://orcid.org/0000-0002-5220-5193Eduardo Tuta Quintero3https://orcid.org/0000-0002-7243-2238Juan Sebastián Mancera4https://orcid.org/0000-0001-9194-6608Andrés Fernando Pereira5https://orcid.org/0000-0002-2016-1579Tatiana Vargas6https://orcid.org/0000-0002-5017-3458Abraham José Brito Rodríguez7https://orcid.org/0000-0001-8462-7756Stefania Forero Caldas8https://orcid.org/0000-0001-7286-8034Cristian Camilo López9https://orcid.org/0000-0001-7520-2086Daniel Mateo Prieto10https://orcid.org/0000-0003-2754-3235José Ignacio Nuñez11https://orcid.org/0000-0001-5644-0724Universidad de La SabanaUniversidad de La SabanaHospital Militar CentralUniversidad de La Sabana. Bogotá, ColombiaUniversidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.Universidad de La Sabana. Bogotá, ColombiaUniversidad de La Sabana. Bogotá, ColombiaUniversidad de La Sabana. Bogotá, ColombiaUniversidad de La Sabana. Bogotá, ColombiaUniversidad de La Sabana. Bogotá, ColombiaUniversidad de La Sabana. Bogotá, ColombiaUniversidad de La Sabana. Bogotá, ColombiaIntroducción: El análisis de la saturación de oxígeno durante la caminata de 6 minutos, puede representar una herramienta útil, accesible y reproducible en la valoración de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar. Objetivo: Establecer la validez de la variación de la saturación de oxígeno en la caminata de 6 minutos para el diagnóstico de hipertensión pulmonar mediante ecocardiograma transtorácico. Métodos: Estudio de corte transversal en pacientes con sospecha de hipertensión pulmonar que realizaron una caminata de 6 minutos y ecocardiografía transtorácica. Se calculó la validez y correlación de la variación de la saturación de oxígeno obtenido de la caminata de 6 minutos y los valores de presión sistólica de la arteria pulmonar mediante ecocardiografía. Resultados: El promedio de edad de los sujetos fue de 70,8 años (± 13,3), el 52,5 % de las personas eran hombres. Se observó que el promedio de la saturación de oxígeno inicial en los pacientes con y sin hipertensión arterial pulmonar probable fue similar, con 89,9 % (± 4,4) vs. 89,4 % (± 4,6), respectivamente. El coeficiente de correlación entre el descenso de la saturación de oxígeno y la presión sistólica de la arteria pulmonar el cual fue de 0,11. Conclusión: La variación de la saturación de oxígeno durante la caminata de 6 minutos tiene una sensibilidad aceptable para la detección de hipertensión pulmonar probable en ecocardiograma transtorácico, la caída de la saturación de oxígeno sería una alternativa a tener en cuenta para sospechar hipertensión pulmonar.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2107ecocardiografíahipertensión arterial pulmonaroxígenoprueba de paso. |
spellingShingle | Alirio Bastidas Goyes Barbarita Mantilla Cardozo Gustavo Adolfo Hincapié Díaz Eduardo Tuta Quintero Juan Sebastián Mancera Andrés Fernando Pereira Tatiana Vargas Abraham José Brito Rodríguez Stefania Forero Caldas Cristian Camilo López Daniel Mateo Prieto José Ignacio Nuñez Variación de la saturación de oxígeno en la detección de hipertensión pulmonar Revista Cubana de Medicina Militar ecocardiografía hipertensión arterial pulmonar oxígeno prueba de paso. |
title | Variación de la saturación de oxígeno en la detección de hipertensión pulmonar |
title_full | Variación de la saturación de oxígeno en la detección de hipertensión pulmonar |
title_fullStr | Variación de la saturación de oxígeno en la detección de hipertensión pulmonar |
title_full_unstemmed | Variación de la saturación de oxígeno en la detección de hipertensión pulmonar |
title_short | Variación de la saturación de oxígeno en la detección de hipertensión pulmonar |
title_sort | variacion de la saturacion de oxigeno en la deteccion de hipertension pulmonar |
topic | ecocardiografía hipertensión arterial pulmonar oxígeno prueba de paso. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2107 |
work_keys_str_mv | AT aliriobastidasgoyes variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar AT barbaritamantillacardozo variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar AT gustavoadolfohincapiediaz variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar AT eduardotutaquintero variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar AT juansebastianmancera variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar AT andresfernandopereira variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar AT tatianavargas variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar AT abrahamjosebritorodriguez variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar AT stefaniaforerocaldas variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar AT cristiancamilolopez variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar AT danielmateoprieto variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar AT joseignacionunez variaciondelasaturaciondeoxigenoenladetecciondehipertensionpulmonar |