Empresarios, capitales e industrias en la región Caribe colombiana bajo el despegue del modelo agroexportador a comienzos del siglo XX
Este artículo trata sobre la relación entre la capacidad de acumulación de capitales por parte de la elite empresarial de Barranquilla, la inversión en industrias y el tipo de unidad fabril que surgió en esta ciudad entre 1900 y 1934. La historiografía reciente explica la debilidad del desarrollo...
Saved in:
| Main Author: | SEGIO PAOLO SOLANO |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2013-05-01
|
| Series: | H-Industri@ |
| Online Access: | https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/451 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El despegue de las nanotecnologías
by: Noela Invernizzi, et al.
Published: (2005-01-01) -
Migrantes empresarios. Un acercamiento teórico y del estado del arte a su estudio
by: Eduardo Fernández Guzmán
Published: (2022-01-01) -
La emisión de billetes y la maximización de ganancias. El comportamiento del Banco Nacional de México a comienzos del siglo XX (1900-1910)
by: Mónica Gómez
Published: (2005-01-01) -
Industria y desarrollo: un análisis kaldoriano de la economía colombiana
by: Daniel Morales Martínez, et al.
Published: (2024-01-01) -
Identidades del caribe insular colombiano: Otra mirada del caso isleño-raizal
by: Inge Helena Valencia Peña
Published: (2008-12-01)