La construcción del imaginario social sobre Vox en los medios conservadores: Análisis de estrategias léxico-semánticas y retórico-argumentativas
La consolidación del fenómeno Vox como actor de gobierno (Castilla y León, 2022) confirmó la existencia de un imaginario favorable a la formación en parte del electorado español. El discurso mediático ha sido tradicionalmente influyente en la difusión, aceptación y legitimación de ideas de las que d...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de Alicante
2025-05-01
|
| Series: | Discurso & Sociedad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistes.ua.es/dissoc/article/view/28596 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La consolidación del fenómeno Vox como actor de gobierno (Castilla y León, 2022) confirmó la existencia de un imaginario favorable a la formación en parte del electorado español. El discurso mediático ha sido tradicionalmente influyente en la difusión, aceptación y legitimación de ideas de las que depende el éxito de las distintas formaciones. Con el objetivo de comprender la representación de Vox favorecida en el imaginario social de lectores y lectoras de la prensa afín a la derecha ideológica, en este estudio nos proponemos cuatro objetivos: conocer la clasificación que se realiza de la formación a través del modo de designarla, observar las asociaciones más habituales que sirven para su conceptualización, examinar los argumentos más relevantes a la hora de legitimar o deslegitimar sus acciones e identificar diferencias de unas elecciones a otras y de unos diarios a otros. Para ello se aplica un análisis combinado cualitativo y cuantitativo a un corpus de noticias extraídas de las coberturas a las elecciones autonómicas de Andalucía (2018) y Castilla y León (2022) en las versiones digitales de los diarios ABC, El Mundo y La Razón. Los resultados muestran que el discurso mediático conservador ha contribuido a invisibilizar la etiqueta extremista asignada a la formación, lo que a su vez ha podido facilitar una predisposición favorable a Vox entre la audiencia de los medios conservadores. La responsabilidad de estos medios en el tratamiento del fenómeno político Vox permite entender mejor la acogida que recibió la formación en un periodo crucial para su ascenso político. |
|---|---|
| ISSN: | 1887-4606 |