Del examen selectivo al ingreso irrestricto. Estudio comparativo del desempeño académico según la modalidad de ingreso en una universidad nacional argentina. ¿Democratización o masificación?
La educación universitaria ha sufrido un creciente incremento en las matriculaciones como consecuencia de la democratización de la educación. Consecuentemente, las políticas de acceso a la universidad se han visto afectadas. No obstante, en Argentina, donde la universidad pública nacional es totalm...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2020-05-01
|
| Series: | Praxis Educativa |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/ojs/index.php/praxis/article/view/4455 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849227128939216896 |
|---|---|
| author | Gloria Isabel González Macarena del Valle Florencia Nogueira Carolina Grossi |
| author_facet | Gloria Isabel González Macarena del Valle Florencia Nogueira Carolina Grossi |
| author_sort | Gloria Isabel González |
| collection | DOAJ |
| description |
La educación universitaria ha sufrido un creciente incremento en las matriculaciones como consecuencia de la democratización de la educación. Consecuentemente, las políticas de acceso a la universidad se han visto afectadas. No obstante, en Argentina, donde la universidad pública nacional es totalmente gratuita, las tasas de graduación no han reflejado incrementos proporcionales a los de matriculación. El objetivo del estudio fue comparar la trayectoria educativa de dos cohortes de estudiantes de una universidad nacional argentina a partir de las características de su ingreso: eliminatorio (mediante examen de ingreso) o irrestricto (abierto, sin examen). Se trabajó con una muestra probabilística de 445 estudiantes: 198 ingresaron por medio de examen eliminatorio (2014) y 245 por acceso irrestricto (2015). Los resultados indican una divergencia en las trayectorias educativas, con mayores indicadores de rendimiento para la cohorte 2014. Los hallazgos suponen un aporte al estudio de los dispositivos de democratización de la educación superior.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-0ec3c79a76e54d6485a30faf79e2d93e |
| institution | Kabale University |
| issn | 0328-9702 2313-934X |
| language | Spanish |
| publishDate | 2020-05-01 |
| publisher | Universidad Nacional de La Pampa |
| record_format | Article |
| series | Praxis Educativa |
| spelling | doaj-art-0ec3c79a76e54d6485a30faf79e2d93e2025-08-23T21:28:21ZspaUniversidad Nacional de La PampaPraxis Educativa0328-97022313-934X2020-05-01242Del examen selectivo al ingreso irrestricto. Estudio comparativo del desempeño académico según la modalidad de ingreso en una universidad nacional argentina. ¿Democratización o masificación?Gloria Isabel González0Macarena del Valle1Florencia Nogueira2Carolina Grossi3Universidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de Mar del Plata - CONICET - Instituto de Investigación en Psicología Básica, Aplicada y TecnologíaUniversidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de Mar del Plata La educación universitaria ha sufrido un creciente incremento en las matriculaciones como consecuencia de la democratización de la educación. Consecuentemente, las políticas de acceso a la universidad se han visto afectadas. No obstante, en Argentina, donde la universidad pública nacional es totalmente gratuita, las tasas de graduación no han reflejado incrementos proporcionales a los de matriculación. El objetivo del estudio fue comparar la trayectoria educativa de dos cohortes de estudiantes de una universidad nacional argentina a partir de las características de su ingreso: eliminatorio (mediante examen de ingreso) o irrestricto (abierto, sin examen). Se trabajó con una muestra probabilística de 445 estudiantes: 198 ingresaron por medio de examen eliminatorio (2014) y 245 por acceso irrestricto (2015). Los resultados indican una divergencia en las trayectorias educativas, con mayores indicadores de rendimiento para la cohorte 2014. Los hallazgos suponen un aporte al estudio de los dispositivos de democratización de la educación superior. https://cerac.unlpam.edu.ar/ojs/index.php/praxis/article/view/4455acceso a la educaciónuniveción de la educacióndeserción académica. |
| spellingShingle | Gloria Isabel González Macarena del Valle Florencia Nogueira Carolina Grossi Del examen selectivo al ingreso irrestricto. Estudio comparativo del desempeño académico según la modalidad de ingreso en una universidad nacional argentina. ¿Democratización o masificación? Praxis Educativa acceso a la educación univeción de la educación deserción académica. |
| title | Del examen selectivo al ingreso irrestricto. Estudio comparativo del desempeño académico según la modalidad de ingreso en una universidad nacional argentina. ¿Democratización o masificación? |
| title_full | Del examen selectivo al ingreso irrestricto. Estudio comparativo del desempeño académico según la modalidad de ingreso en una universidad nacional argentina. ¿Democratización o masificación? |
| title_fullStr | Del examen selectivo al ingreso irrestricto. Estudio comparativo del desempeño académico según la modalidad de ingreso en una universidad nacional argentina. ¿Democratización o masificación? |
| title_full_unstemmed | Del examen selectivo al ingreso irrestricto. Estudio comparativo del desempeño académico según la modalidad de ingreso en una universidad nacional argentina. ¿Democratización o masificación? |
| title_short | Del examen selectivo al ingreso irrestricto. Estudio comparativo del desempeño académico según la modalidad de ingreso en una universidad nacional argentina. ¿Democratización o masificación? |
| title_sort | del examen selectivo al ingreso irrestricto estudio comparativo del desempeno academico segun la modalidad de ingreso en una universidad nacional argentina democratizacion o masificacion |
| topic | acceso a la educación univeción de la educación deserción académica. |
| url | https://cerac.unlpam.edu.ar/ojs/index.php/praxis/article/view/4455 |
| work_keys_str_mv | AT gloriaisabelgonzalez delexamenselectivoalingresoirrestrictoestudiocomparativodeldesempenoacademicosegunlamodalidaddeingresoenunauniversidadnacionalargentinademocratizacionomasificacion AT macarenadelvalle delexamenselectivoalingresoirrestrictoestudiocomparativodeldesempenoacademicosegunlamodalidaddeingresoenunauniversidadnacionalargentinademocratizacionomasificacion AT florencianogueira delexamenselectivoalingresoirrestrictoestudiocomparativodeldesempenoacademicosegunlamodalidaddeingresoenunauniversidadnacionalargentinademocratizacionomasificacion AT carolinagrossi delexamenselectivoalingresoirrestrictoestudiocomparativodeldesempenoacademicosegunlamodalidaddeingresoenunauniversidadnacionalargentinademocratizacionomasificacion |