El efecto de las re-visitas en la modelización dinámica de los destinos turísticos
El Destino Turístico es un concepto aún en construcción. Las aportaciones académicas más recientes apuestan por una perspectiva flexible y dinámica del mismo. La mayoría de la literatura actual apuesta por una definición tridimensional que, además del espacio, incluya el tiempo y las interacciones e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas
2025-01-01
|
Series: | Investigaciones Turísticas |
Subjects: | |
Online Access: | https://investigacionesturisticas.ua.es/article/view/27214 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El Destino Turístico es un concepto aún en construcción. Las aportaciones académicas más recientes apuestan por una perspectiva flexible y dinámica del mismo. La mayoría de la literatura actual apuesta por una definición tridimensional que, además del espacio, incluya el tiempo y las interacciones entre los atractivos turísticos. Muchos factores podrían influir en tal perspectiva, pero hay uno muy importante: la re-visita. Este factor, a través del efecto experiencia, altera la percepción y uso de los atractivos turísticos. De igual manera, la diferenciación entre atractivos primarios y secundarios en un destino, ayuda a perfilar el comportamiento de la demanda en su primera visita o en sucesivas re-visitas. Este trabajo incorpora ambas perspectivas, temporal e interactiva, con una metodología basada en una encuesta anual realizada a los turistas en Oviedo (Asturias), un tipo de destino que por su propio perfil tiene una cuota de re-visitas muy elevada y muy frecuente en el tiempo. El objetivo central es determinar el carácter dinámico del destino considerando los casos de turistas noveles o turistas reiterativos, en primera o segunda re-visita. Los resultados sugieren que existen cambios interesantes en los atractivos turísticos considerados por la demanda en cada caso. Que los primeros atractivos visitados son las de tipo icónico, y sucesivamente los semióticos. Que la definición del destino se va progresivamente alterando por el efecto de las sucesivas re-visitas, generando un cierto tipo de polidestino según el tipo de visitantes. Y que se origina un cierto comportamiento dinámico del destino turístico. |
---|---|
ISSN: | 2174-5609 |