El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense, siglo XVIII
La inserción exitosa de un complejo portuario en las redes comerciales se debe en gran medida a su capacidad para proveer bienes y servicios necesarios a la navegación. Al presentar la demanda potencial que habría generado 386 embarcaciones presentes en el Río de la Plata entre 1720 y 1778 y alguno...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2006-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2243 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841564368561504256 |
---|---|
author | Fernando Jumar Nicolás Biangardi José Bozzo Sabrina Orlowski Roberto Querzoli María Emilia Sandrín |
author_facet | Fernando Jumar Nicolás Biangardi José Bozzo Sabrina Orlowski Roberto Querzoli María Emilia Sandrín |
author_sort | Fernando Jumar |
collection | DOAJ |
description |
La inserción exitosa de un complejo portuario en las redes comerciales se debe en gran medida a su capacidad para proveer bienes y servicios necesarios a la navegación. Al presentar la demanda potencial que habría generado 386 embarcaciones presentes en el Río de la Plata entre 1720 y 1778 y algunos datos concretos sobre su satisfacción, se pretende tomar manifiestas realidades económicas y sociales aún inexploradas. En primer Jugar, se resalta la demanda de alimentos, muchos de ellos elaborados, que parece haber integrado la economía urbana y rural. En segundo Jugar, a través delos servicios necesarios para mantener a flote Jos navíos, se tiene un panorama del mundo de los oficios. Ambos, permiten pensar en la existencia de una prosperidad relativa que habría alcanzado a la mayoría de la población local, que, junto a la ausencia falta de alimentos, completa la idea acerca de la ausencia de "crisis típicas de Antiguo Régimen" en este espacio y obligan a comenzar completar las preguntas existentes sobre la estructura económico-social rioplatense durante el Antiguo Régimen.
|
format | Article |
id | doaj-art-0cbcc34efa3a432c8ce744e7d404c112 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-9671 2524-9339 |
language | English |
publishDate | 2006-12-01 |
publisher | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales |
record_format | Article |
series | Anuario IEHS |
spelling | doaj-art-0cbcc34efa3a432c8ce744e7d404c1122025-01-02T22:49:24ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392006-12-0121El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense, siglo XVIIIFernando Jumar0Nicolás Biangardi1José Bozzo2Sabrina Orlowski3Roberto Querzoli4María Emilia Sandrín5Universidad Nacional de La Plata / Universidad Nacional de Tres de Febrero / Universidad Argentina de la EmpresaUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La Plata La inserción exitosa de un complejo portuario en las redes comerciales se debe en gran medida a su capacidad para proveer bienes y servicios necesarios a la navegación. Al presentar la demanda potencial que habría generado 386 embarcaciones presentes en el Río de la Plata entre 1720 y 1778 y algunos datos concretos sobre su satisfacción, se pretende tomar manifiestas realidades económicas y sociales aún inexploradas. En primer Jugar, se resalta la demanda de alimentos, muchos de ellos elaborados, que parece haber integrado la economía urbana y rural. En segundo Jugar, a través delos servicios necesarios para mantener a flote Jos navíos, se tiene un panorama del mundo de los oficios. Ambos, permiten pensar en la existencia de una prosperidad relativa que habría alcanzado a la mayoría de la población local, que, junto a la ausencia falta de alimentos, completa la idea acerca de la ausencia de "crisis típicas de Antiguo Régimen" en este espacio y obligan a comenzar completar las preguntas existentes sobre la estructura económico-social rioplatense durante el Antiguo Régimen. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2243Río de la PlataComercio atlánticoComplejo portuarioEconomía localSiglo XVIII |
spellingShingle | Fernando Jumar Nicolás Biangardi José Bozzo Sabrina Orlowski Roberto Querzoli María Emilia Sandrín El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense, siglo XVIII Anuario IEHS Río de la Plata Comercio atlántico Complejo portuario Economía local Siglo XVIII |
title | El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense, siglo XVIII |
title_full | El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense, siglo XVIII |
title_fullStr | El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense, siglo XVIII |
title_full_unstemmed | El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense, siglo XVIII |
title_short | El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense, siglo XVIII |
title_sort | el comercio ultramarino y la economia local en el complejo portuario rioplatense siglo xviii |
topic | Río de la Plata Comercio atlántico Complejo portuario Economía local Siglo XVIII |
url | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2243 |
work_keys_str_mv | AT fernandojumar elcomercioultramarinoylaeconomialocalenelcomplejoportuariorioplatensesigloxviii AT nicolasbiangardi elcomercioultramarinoylaeconomialocalenelcomplejoportuariorioplatensesigloxviii AT josebozzo elcomercioultramarinoylaeconomialocalenelcomplejoportuariorioplatensesigloxviii AT sabrinaorlowski elcomercioultramarinoylaeconomialocalenelcomplejoportuariorioplatensesigloxviii AT robertoquerzoli elcomercioultramarinoylaeconomialocalenelcomplejoportuariorioplatensesigloxviii AT mariaemiliasandrin elcomercioultramarinoylaeconomialocalenelcomplejoportuariorioplatensesigloxviii |